- Un interiorista diseña su propio hogar con jardines y piscina en estilo japandi: “Cada rincón de la casa y del área exterior es un lienzo"
- Esta casa de campo de solo 70 metros cuadrados es un refugio de paz gracias a los colores neutros, el uso de las maderas nobles y una espectacular sauna
- La interiorista Pilar Cinca ha decorado esta casa de vacaciones con colores neutros y un estilo elegante pero actual
En la renovación de este apartamento bien distribuido y con mucho estilo a cargo de las interioristas Nuria Carrión y Alejandra Ros, del estudio La casa de mi amiga, se tuvo muy en cuenta las dimensiones de la casa para aprovechar al máximo el espacio. Para el salón comedor idearon una distribución del espacio que permitiera albergar una zona de estar con dos sofás en L que dejara espacio de paso libre entre las diferentes zonas y una mesa de comedor con sobre de cristal que no recargara el ambiente. Y es que hay aspectos a tener en cuenta que los decoradores profesionales e interioristas saben de sobre que son importantes para lograr ambientes bonitos, cómodos y funcionales. En esta página hace un tiempo reunimos los mejore onsejos y trucos para distribuir el salón y que parezca más grande.
Porque son muchos los errores que podemos cometer cuando nos lanzamos a decorar nuestra casa sin los conocimientos adecuados. Nos podemos encontrar con espacios por prácticos, por mucho que nos hayamos esmerado encontrar los muebles que más nos gustan. El tamaño del sofá por ejemplo es muy importante. Si no cuentas con mucho espacio en el salón no debemos escoger un sofá con brazos demasiado anchos. Si necesitas dividir espacios en un piso pequeño la mejor opción es colocar una estantería sin fondo que permite el paso de la luz.
Y si tienes el comedor en el salón, que es lo más habitual, hay un detalle muy importante que tal vez no conozcas.
Cómo colocar el comedor en el salón
Dependerá del tamaño del espacio que puedas optar por unos colores, muebles y adornos determinados. Pero a la hora de colocar el comedor, con su mesa y sus sillas, hay un aspecto fundamental que debes tener en cuenta. Y esta interiorista de Barcelona nos da la clave. "Piensa que necesitas al menos 90 centímetros" entre el borde de la mesa y la pared o el mueble aparador, para que los comensales puedan acceder a sentarse cómodamente o para dejar espacio de paso una vez que estéis sentados todos en la mesa.
Estefanía Jurado, una interiorista con base en Barcelona, da muchos trucos en este vídeo de Tiktok que resume muy acertadamente los errores más comunes que solemos cometer cuando amueblamos y decoramos nuestro salones y comedores, sobre todo al decorar salones pequeños. Y cómo y dónde colocamos el comedor es importante. No debe obstruir el paso pero tampoco debe quedar muy arrinconado. Las sillas del comedor deben poder moverse con cierta holgura para que podamos sentarnos en la mesa cómodamente y también para que, una vez estén sentados los comensales, quede espacio de paso. Bien tengas un aparador o directamente la pared, debes dejar como mínimo una distancia de 90 cm desde el borde de la mesa.
