Antes de su reforma, esta casa en el barrio de Sant Gervasi, en Barcelona, tenía los clásicos problemas de una casa antigua: una distribución compartimentada, poca luz natural y elementos estructurales con carácter que habían quedado ocultos en otras intervenciones. Por eso, desde Scala Studio, la obra estaba bastante clara y se centró en crear una vivienda práctica, coherente y serena, pensada para el día a día y en la que se ha recuperado el techo original de bóveda catalana, algo que le da una gran identidad.

Según explican desde el propio estudio, un de los principales objetivos al intervenir la casa, que se bautizó como Pàdua, fue abrir las zonas comunes y mejorar la conexión entre estancias, creando una distribución más funcional, fluida y luminosa. “Durante la obra descubrimos el techo original de bóveda catalana, que decidimos dejar visto y convertir en uno de los elementos protagonistas del proyecto. Esta decisión no solo aportó altura y textura al espacio, sino que también reforzó la identidad arquitectónica de la vivienda”, señalan.

casa barcelona
Sara Adroer
casa barcelona
Sara Adroer
casa barcelona
Sara Adroer
casa barcelona
Sara Adroer
casa barcelona
Sara Adroer

Además, en su nueva distribución la cocina se colocó en el centro de la casa, conectada visual y funcionalmente con el salón y el comedor. “Se diseñó con líneas limpias, sin elementos decorativos innecesarios, siguiendo la misma lógica de sencillez que aplicamos en el resto del proyecto”, explican.

Para fomentar la sencillez de la casa, se eligió una paleta de colores naturales y una serie de acabados neutros, que duran mucho tiempo y sin fáciles de mantener. Por su parte, el mobiliario se hizo totalmente a medida para aprovechar al máximo el espacio y adaptarse a las necesidades concretas de los propietarios.

“La intervención busca equilibrio entre conservación y actualización. Apostamos por recuperar lo que merecía la pena y renovar todo aquello que no respondía a criterios funcionales actuales. El resultado es una vivienda práctica, coherente y serena, pensada para el día a día pero con una fuerte identidad”, resumen desde el estudio.

casa barcelona
Sara Adroer
casa barcelona
Sara Adroer


casa barcelona
Sara Adroer

casa barcelona
Sara Adroer

www.scalastudio.es

Headshot of Eduardo Infante

 Eduardo Infante es periodista especializado en estilo de vida, concretamente en temas de diseño, interiorismo, arquitectura, artesanía y decoración. 

 Desde hace casi una década ha centrado su carrera en seleccionar y escribir sobre las novedades más interesantes en estos campos: desde la reforma de una vivienda a la inauguración de un nuevo hotel, pasando por la última colección de muebles outdoor o el lanzamiento de un libro especializado. 

 Licenciado en Periodismo en la Universidad del País Vasco, antes de formar parte del equipo de Elle Decor España ha trabajado como redactor en AD España, la revista Tentaciones o la agencia Europa Press. Como colaborador, su firma ha sido habitual en medios como El País, Arquitectura y Diseño, Vanity Fair o El Confidencial. 

 Además de su trabajo como periodista, Eduardo Infante ha trabajado como consultor de comunicación y content curator para estudios de interiorismo y arquitectura y como copy creativo para marcas del sector. También ha impartido clases en varios cursos dirigidos a profesionales del interiorismo y es profesor de la asignatura de Comunicación de Proyecto en el Máster de Interiorismo de IED Madrid. 

 En sus ratos libres, se declara fan fatal de Los Simpson, los podcasts de true crime, la música Italo Disco y el vermut.