El estudio de arquitectura e interiorismo, BAMMA, acaba de culminar uno de sus proyectos de reforma integral más ambiciosos. En uno de los edificios más emblemáticos del centro de Madrid, han convertido una oficina de 300 metros cuadrados en dos viviendas independientes, rescatando uno de esos inmuebles que parecían condenados a albergar únicamente mesas de despacho y fotocopiadoras.

La intervención se centró en una de las dos viviendas resultantes, de aproximadamente 200 metros cuadrados, donde el equipo se enfrentó a los típicos problemas de este tipo de espacios: techos demasiado bajos, estancias sin personalidad y esa distribución laberíntica tan característica de las oficinas que se construyeron pensando más en la rentabilidad que en quién las habitaría a futuro. ''Había que preservar la esencia arquitectónica del edificio mientras le dábamos una nueva vida doméstica'', explican los arquitectos de BAMMA. El reto consistía en borrar cualquier rastro de su pasado corporativo sin perder la estructura que, bien aprovechada, podía convertirse en su mayor baza.

La propuesta respondía además a una realidad del mercado madrileño: la creciente demanda de viviendas en el centro de la capital, donde cada metro cuadrado cuenta y donde proyectos como este ofrecen una alternativa inteligente al problema de la escasez de suelo residencial.

salón comedor con molduras en el techopinterest
MOX Creativo

La distribución actual consta de tres dormitorios, dos baños completos y una amplia zona de día que articula salón, comedor y cocina. Esta última se presenta como un volumen independiente gracias a un trabajo de cerrajería en aluminio lacado que permite separar sin aislar, una solución que define perfectamente la filosofía del proyecto.

El pavimento en espiga de roble natural aporta continuidad y sirve de base neutra sobre la que se construye el resto de la intervención. Las molduras y cornisas originales han sido reinterpretadas con una estética más actual, manteniendo las alturas y el carácter histórico del edificio. Los armarios, diseñados a medida en carpintería lacada blanca, optimizan el almacenamiento de forma discreta, incorporando iluminación LED interior que añade funcionalidad sin estridencias.

salón comedor con molduras en el techopinterest
MOX Creativo
salón con muebles de diseño moderno y molduras en el techopinterest
MOX Creativo

Como indicábamos, para integrar la cocina en el espacio de salón-comedor, sin renunciar a cierta privacidad, pero también para poder cocinar sin traspasar olores al resto de la casa, se ha instalado un cerramiento de cristal con perfilería de aluminio en negro mate.

cocina con cerramiento de cristal y perfilería negrapinterest
MOX Creativo
cocina con armarios en l con acabado mate sin tiradorespinterest
MOX Creativo

La luz como protagonista

En los baños, la apuesta por alicatados a media altura combinados con paredes en pintura blanca aporta textura sin recargar el ambiente. El baño principal introduce una nota de color a través de un alicatado en azul profundo que dialoga con el resto de elementos de forma contenida y sofisticada. Pero es la iluminación lo que verdaderamente transforma el espacio. En el pasillo, las tiras LED ocultas en candilejas generan una luz suave y envolvente que actualiza el lenguaje clásico de forma sutil.

baño con mueble de lavabo volado con tres cajones en color negro matepinterest
MOX Creativo
baño con revestimiento de piedrapinterest
MOX Creativo

Un mobiliario que acompaña

La vivienda ha sido amueblada mayoritariamente con piezas de Kave Home, cuya estética nórdica encaja perfectamente con la atmósfera general del proyecto. Los textiles de Zara Home refuerzan la calidez de los espacios sin sobresalir. Cada elemento ha sido elegido para acompañar, no para destacar, generando esa sensación de hogar acogedor y sereno que tanto se busca y tan pocas veces se consigue.

dormitorio con vestidor en suitepinterest
MOX Creativo
dormitorio con vestidor en suitepinterest
MOX Creativo

BAMMA ha logrado una intervención que respeta lo preexistente sin renunciar a la contemporaneidad. Un proyecto sobresaliente que ha convertido una oficina sin personalidad en un hogar lleno de matices y luz, donde cada rincón cuenta una historia nueva sobre viejos muros.

Proyecto e información: Estudio Bamma Arquitectura.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).