Pura genialidad, así es este proyecto de Bardo Arquitectura. Parece una idea sacada de la IA (Inteligencia Artificial) porque es una propuesta tan audaz que se diluye en lo irreal y por eso me he quedado prendada, tanto que organizaría una mudanza en 24 horas para irme a vivir a esta preciosa casa de menos de 50 metros cuadrados en Madrid.

una experta aconseja los mejores muebles para decorar una casa pequenapinterest
Germán Sáiz

Desde luego, esta vivienda es una digna candidata a formar parte de las 15 casas reformadas más bonitas con ideas para copiar, porque el diseño estructural de Manuel Ocaña y el estudio Bardo ha creado, en el madrileño barrio de Tetúan, un proyecto bautizado Casa Cometa, una verdadera filigrana arquitectónica escondida un piso pequeño.

reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz

La intrahistoria de la vivienda es aún más bonita que este nombre tan evocador, porque el piso tenía una obra mal planificada que dejó la cubierta al borde del colapso, así que "propusimos una segunda planta que resolvía los problemas estructurales y, de paso, añadía un nuevo espacio habitable", apuntan desde el estudio de arquitectura.

reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz

Había un reto que sortear: pensar en una cubierta con una estructura ligera, pero muy sólida que soportara el peso de un nuevo espacio destinado al descanso y el relax, pero "sin comprometer la estabilidad de la vivienda", comentan desde el estudio Bardo. El caso es que consiguió crear una sala de estar, biblioteca o espacio de trabajo suspendido en el aire.

reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz

Es una casa para mentes abiertas y creativas, porque la enorme e hipnotizante araña tubular trasmite una ingravidez y ligereza difíciles de conseguir en espacios cerrados. Uno se queda maravillado observando cómo se atomizan los apoyos y, a la vez, se siente pequeño en una casa a la que le faltan metros, pero que ha conseguido desdoblarse casi hasta el infinito.

reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz

En el primer nivel de la casa, que ocupa 48 metros cuadrados, se encuentra la zona social, con una cocina, en acabado metálico y con formas orgánicas, que acentúa la sensación de divertimento espacial y visual. La zona del comedor es escueta, pero con mobiliario de Espacio Betty, como la mesa CP20, de Hay, las sillas ANT4, de &tradition, y el jarrón firmado por Alvar Aalto.

una casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con un salón suspendido en el airepinterest
Germán Sáiz

La distribución abierta de esta casa pequeña une la cocina y el comedor al salón, equipado por un sofá, de Sklum, el taburete Emma, de Momocca, y dos mesitas auxiliares: los modelos Around Coffee y Soft Side, de Muuto. Se completa con un mueble hecho a medida, que sirve de escalera, en un brillante azul klein, y esculturas de Iria Martínez, que consiguen multiplicarse por el efecto óptico del gran espejo esférico.

reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz

Tras un separador con cristal pavés, se ubica el baño y el dormitorio marcado por un cabecero esférico pintado en la pared, escoltado por dos focos suspendidos, y los taburetes Bit Stool, de Normann Copenhagen, que se transforman en divertidas mesitas de noche y albergan la lámpara Fellow, de Fredericia.

reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz
reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz

Desde toda la planta, se ve perfectamente la estructura tubular con barras de acero, 16, 12 y 6 mm, que refuerzan las vigas de madera de la cubierta y soporta los 15 metros cuadrados del altillo, donde se ha ubicado una zona chill out con una butaca, de Zara Home, la mesita auxiliar Shuffle y la lámpara Setago, ambos de &tradition.

reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz

Sigo tan entusiasmada con este proyecto que he entendido a la perfección las razonas por las que Emiliano Domingo, fundador de Bardo Arquitectura, consiguió graduarse con honores como arquitecto, en 2017, por la Universidad Politécnica de Madrid, porque su talento no se escapa en la original y adorable Casa Cometa.

reforma de una casa casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados con una estructura tubular con una sala de estarpinterest
Germán Sáiz

Más información: Bardo Arquitectura.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.