- El interiorista Abel de González sobre la tendencia de decorar en blanco y madera: "Suelen ser tonos plantos y vacíos de personalidad"
- La interiorista Natalia Zubizarreta elige sus colores favoritos para pintar en casa este 2025
- El interiorista Abel de González explica la teoría de los tres elementos separados para "hacer la casa más bonita al momento"
La interiorista Ana García nos abre los ojos sobre las verdades que obviamos en nuestras viviendas. La diseñadora de interiores nos ha hablado sobre uno de los grandes desaciertos cuando decoramos: "Una casa puede ser preciosa en fotos, pero tremendamente incómoda para vivir", pero también nos avanza que "hacer una reforma es mucho más que elegir suelos o muebles bonitos".
La experiencia es un grado, así que quizá ha llegado la hora de escuchar y poner la debida atención a las sinceras palabras de Ana García: "Coordinar una reforma no es un trabajo extra, es un trabajo entero, y si lo tienes que hacer tú sin experiencia puede volverse una pesadilla". Si no se pone remedio, los tiempos de ejecución se multiplican, los presupuestos iniciales se disparan aún más, por eso es muy importante contar con la ayuda de profesionales.
Cambiar los elementos estructurales de una casa siempre es una aventura, pero para la experta en diseño de interiores también tiene su secreto: "coordinar a todos los oficios, en el orden correcto, con los planos en la mano y sin margen para errores". Hay espacios especialmente complicados. sobre todo en casas pequeñas, así que siempre viene bien informarse para revisar estas 8 ideas para reformar cuartos de baño mini.
Por ejemplo, si tienes pensado pintar la casa, debes de tener que "crear una paleta de colores para toda la casa tiene mucho más fondo", comenta Ana García. Aunque una reforma integral pone a más actores a trabar en la vivienda, porque es posible que haya que cambiar los puntos de luz o renovar el parquet de madera, por eso la interiorista apunta si antes de acometer las obras sabemos "¿quién entra primero? ¿quién tiene que esperar? ¿quién sabe qué va dónde?".
La diseñadora de interiores recuerda que hace falta llevar el control de cada actividad, consultar los planos y estar pendiente de muchas situaciones que, sin una buena previsión, van a inducir a error de forma clara y manifiesta, porque "si tú como cliente tienes que encargarte de todo eso, el proceso deja de ser una ilusión… y se convierte en una carga" y este tipo de estrés es el que menos necesitas y, sobre todo, no merece la pena, según Ana García.
"Por eso, en mi estudio no solo diseñamos: dirigimos. Nos encargamos de que todo fluya, de que el diseño se respete, de que los tiempos se cumplan y de que tú puedas disfrutar del resultado sin agotarte por el camino", cuenta la interiorista experta en estilo minimalista soft.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.