- Las 65 casas de campo más bonitas de madera o piedra
- Las 15 casas reformadas más bonitas con ideas para copiar
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
Los diseñadores de interiores siempre encuentran retos cuando acometen un proyecto, pero a la interiorista Nagore Vivian le ha tocado en suerte una casa con una terraza inmensa en el corazón de Bilbao. La reforma de una vivienda de los años 70, repleto de recovecos y zonas oscuras, que ha dado paso a un pisazo hecho a la medida de un joven futbolista muy querido del que no han querido desvelar la identidad.
Ya habíamos visto esta espléndida casa con vistas a la ría de Bilbao. Sin embargo, aunque Ático M era un verdadero caramelo para reformar la experta en interiorismo confiesa que el mayor hándicap fue "rediseñar la distribución. Renunciamos a tener muchos huecos por tenerlos amplios y bien planteados", porque así se potenciaría al máximo la luz natural y conseguirían llevar la vivienda al otro nivel.
En el estudio de Nagore Vivian Interiorismo vieron que el verdadero tesoro de la casa era esta terraza inspiradora, de 50 metros cuadrados, que "te hace sentir en el cielo de Bilbao". Cambiaron el césped artificial por un cuidado paisajismo para crear un pequeño vergel.
El exterior es un lugar de disfrute con diferentes ambientes, porque "lo tuvimos clarísimo: la convertiríamos en la zona chill out que nuestro joven cliente se merece", que disfrutarán sólo el jugador de fútbol y sus amigos y familiares y cuenta con un proyector para los noches de cine al aire libre; un futbolín vintage, de RS Barcelona; un conjunto de sofás para exterior, de la firma Kettal; y las hamacas para la siesta, sillas del comedor y mesas auxiliares, de Isimar.
La zona de día de este ático de Bilbao tiene una distribución abierta para unir el salón con la cocina y el comedor. La zona social gira en torno a un bonito sofá de la firma Edra, que se acompaña de una mesa de centro, de Akaba. La cocina es espectacular y está pensada para que se integre en el tránsito del área social, que está inundada por la luz exterior.
En la zona de noche se encuentran los dos dormitoros del ático, con cabeceros de las camas han sido diseños Nagore Vivian Interiorismo, al igual que el vestidor y otros muebles de la casa, incluido el lavabo del baño principal. La interiorista adelanta que "creamos una gran suite, a la que dotamos de un vestidor de lujo, una zona para baños relajantes y un cuarto de baño spa, todo ello diseñado y creado para la intimidad y el bienestar de su propietario". Desde luego, la bañera exenta, de Hidrobox, es un verdadero sueño.
En el otro dormitorio, que tiene acceso a la terraza y es para invitados, está decorado con papel pintado de Coordonné y dispone de una zona de escritorio, que se puede convertir en un tocador, según las necesidades, "lleno de fantasía y creatividad", como el cuarto de baño. La lavandería se ha ocultado tras unas puertas escamoteable escondidas en el pasillo.
El recibidor cuenta con piezas a medida diseñadas por el estudio Nagore Vivian Interiorismo, como el espejo o el zaguán, cuya ejecución corresponde a Atari, al igual que el mueble de la televisión.
Más información: Nagore Vivian Interiorismo.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.