- 7 trucos que los interioristas utilizan para pintar la casa y acertar con el color en cada habitación
- Natalia Zubizarreta, interiorista, sobre sus colores favoritos para pintar en casa este 2025
- 6 colores que revalorizan el valor e imagen de tu casa para que parezca más elegante
Con el cambio de estación llega la temporada de reformas y sobre todo es cuando más planeamos pintar la casa. Y la razón es muy sencilla, es cuando podemos tener las ventanas abiertas para que la pintura se pueda secar. A la hora de planear una reforma en casa es conveniente conocer cuáles son los 5 errores que se suelen cometer en las reformas y que son motivo de arrepentimiento.
Elegir los colores para pintar las paredes de casa no es difícil, pero sí es muy conveniente dedicarle un tiempo y no lanzarte a pintar con los primeros colores que se te ocurran, podrías arrepentirte después, y no es una tarea que hagas en una mañana. Elegir la paleta de colores para tu casa, además no solo tiene que ver con la pintura de las paredes, grandes muebles como el sofá también ocupan un espacio visual importante y el color de las telas y tapicerías son también aspectos a tener en cuenta. No te pierdas los errores que cometió Juli Vasile, experta en decoración, cuenta los 5 errores que cometió al diseñar la cocina de su casa: "Malísima la idea".
Cómo crear una paleta de colores para la casa
Antes de empezar una reforma o renovación de la casa, es muy importante primero pensar y elegir una paleta de colores. A partir de ahí te será mucho más fácil después elegir los tonos y colores que vas a poner en las paredes, de qué color serán las cortinas o el sofá. Según empieza explicando Ana García en su vídeo "crear una paleta de colores para toda la casa tiene mucho más fondo" y "combinar colores no es el elegir tres tonos que te gusten".
Según la interiorista, "una paleta bien construida no solo es bonita, es coherente, armónica y funcional". Y para lograr esa paleta para la reforma de tu casa el camino es sencillo, debes primero elegir un color base que puede ser un color neutro, luego debes añadir un tono de contraste que dé ritmo visual, y finalmente busca un tono de acento que aporte carácter, "este suele ser un 10 % no más".
Elegir la paleta de colores para tu casa "no solo es cuestión de estética, hay que tener en cuenta la orientación de la vivienda, la luz natural, los materiales, e incluso cómo se relacionan los espacios entre sí". Todos esos factores afectan a cómo se perciben los colores que elijas Los tonos que pongas en cada estancia se verán diferentes según la cantidad de luz que reciban.
Y la clave, en definitiva, es que "una buena paleta te permite pasar de una estancia a otra con naturalidad sin saltos ni saturaciones". Esa es la coherencia de la que habla al principio. Pero eso no quiere decir que tengas que optar por colores muy homogéneos. Conoce cómo combinar colores y juega a crear contrastes. Hay colores más difíciles de combinar, pero la clave está en la cantidad. Hasta los colores más intensos o vibrantes tienen lugar dentro de tu paleta si eliges la cantidad justa. Acaso un cojí en el sofá sea suficiente para poner esa chispa de color.
"Las casas elegantes suelen tener paletas muy controladas con detalles puntuales de color que marcan la diferencia".
