- 35 terrazas bonitas decoradas con estilo y mucho encanto
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
Situada en Colunga, esta casa unifamiliar de obra nueva con 160 metros cuadrados, se alza a los pies de la playa de la Espasa, con el mirador del Sueve como telón de fondo. Los propietarios, una familia con raíces asturianas que actualmente reside fuera de España, confiaron plenamente en el estudio de la interiorista Ana Hevia para acompañarlos durante todo el proceso, desde la construcción hasta la decoración. El resultado no podría ser más acertado: un hogar que transmite tranquilidad y refleja esa serenidad tan característica del Sueve.
En cuanto al interiorismo, el color verde actúa como hilo conductor a lo largo de toda la casa y se aprecia especialmente en los armarios de la cocina, de inspiración rústica pero moderna al mismo tiempo, que marcan el carácter del espacio principal. Del mismo modo, el verde preside el cabecero de pared a pared del dormitorio principal.
Nada más entrar, nos recibe un acogedor panelado de madera con molduras que sirve como perchero y, al mismo tiempo, oculta todas las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones. Una solución práctica que mantiene la estética limpia desde el primer momento.
La planta baja es el verdadero corazón de la vivienda: un espacio de salón, cocina y comedor integrados que se abre generosamente al exterior mediante puertas correderas. Esta solución permite desdibujar los límites entre interior y exterior, favoreciendo tanto la entrada de luz natural como la ventilación cruzada. Y aquí viene uno de esos detalles que marcan la diferencia: el carrito diseñado especialmente para el propietario, un gran amante del café. Todo lo necesario para su preparación está ordenado y en un solo lugar, porque el interiorismo también debe amoldarse a las pasiones de cada cliente.
Desde el estudio de Ana Hevia conciben la luz como una herramienta fundamental para transformar los espacios, por eso han combinado –en toda la vivienda– diferentes tipos de iluminación adaptados a cada momento y uso
Esta misma planta alberga además un baño y una pequeña sala con sofá cama para invitados, donde un puf hace las veces de mesa de centro. Aprovechando una esquina, se diseñó un mueble de madera con un escritorio volado y espacio de almacenaje con iluminación LED. A su lado, un armario blanco con molduras añade un interesante contraste.
Bajemos al sótano, donde la diversión familiar está garantizada. La sala de juegos está presidida por una mesa redonda sobre la que pende una lámpara suspendida en granate, creando un ambiente perfecto para el ocio familiar. Este nivel también alberga una bodega y un dormitorio en suite decorado con cojines verdes de cuadros que retoman ese hilo conductor del que hablábamos. Tanto el dormitorio como la zona de juegos tienen acceso directo al patio inglés, donde dos butacas de Ferm Living invitan al descanso mientras se contempla el paisaje asturiano.
Subamos ahora a la primera planta, dedicada al descanso nocturno. Aquí encontramos dos dormitorios en suite y la habitación infantil, amueblada con piezas de Olivier Furniture que combinan funcionalidad y diseño. El protagonismo del verde empolvado reaparece en el cabecero de pared a pared del dormitorio principal, realizado con un panelado de madera que aporta calidez y continuidad visual. Como guinda del pastel, este dormitorio se abre a una terraza privada desde la que se puede contemplar la majestuosa sierra del Sueve. ¿Se puede pedir más?
Con una ubicación privilegiada que Ana Hevia ha sabido aprovechar al máximo, esta casa funciona como el refugio vacacional soñado, donde cada espacio llama al descanso reparador y la contemplación. 
Proyecto e información: Cortesía de Ana Hevia Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).




































