Repensar un apartamento de 92 m² para convertirlo en un hogar funcional, espacioso y con carácter fue el encargo que recibió BOLO Arquitetos por parte de una joven pareja con planes de ampliar la familia. El proyecto, ubicado en Barra Funda (São Paulo), partía de una configuración antigua y compartimentada: tres dormitorios, cocina cerrada, ambientes oscuros y un uso del espacio poco eficiente. La propuesta fue replantear por completo la distribución y desarrollar un diseño contemporáneo que respondiera a las necesidades reales de sus habitantes. "Este proyecto se creó de la forma que decimos que es ideal: una creación ‘a cuatro manos’. Para nosotros, un proyecto top 10 cuenta con la participación activa de nuestros clientes, y así fue en este caso", dicen desde el estudio.

apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci

La reforma apostó por tres conceptos estructurales que definen todo el proyecto: la sinceridad de los materiales, el uso de pastillas cerámicas y la presencia de curvas arquitectónicas como herramienta de transición entre zonas. “Nos pidieron traducir sus necesidades específicas a través de acabados y soluciones poco convencionales, con la intención de crear un hogar único y 100% moldeado para ellos”, explican.

apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci

Para ello, se eliminó uno de los dormitorios y varias particiones interiores, lo que permitió abrir la zona social, dar continuidad visual entre espacios además de mejorar la entrada de luz natural. Cocina, comedor y salón forman ahora un conjunto amplio y bien articulado, donde destaca la isla suspendida que estructura la cocina como elemento escultórico y punto focal. La intervención libera espacio de circulación y favorece el uso flexible de la vivienda.

apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci

Una curva en la tabiquería, realizada en yeso y rematada con pastillas cerámicas blancas, actúa como pieza de transición entre el área social y la zona más privada del apartamento. Es una solución sencilla pero eficaz que ordena el espacio sin necesidad de puertas ni muros opacos. Junto a esta curva se encuentra el despacho, diseñado a medida para adaptarse a las necesidades laborales de la clienta.

apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci

En el dormitorio principal se amplió la superficie útil para incorporar un armario generoso. Los acabados siguen el mismo lenguaje sobrio del resto de la vivienda, con marcos de metal oscuro, mobiliario de líneas simples y una paleta cromática que combina blanco, gris y madera clara. En el dormitorio secundario, proyectado para un futuro hijo, se optó por una distribución más libre y un mobiliario lúdico. La carpintería, con colores suaves y formas curvas, introduce un tono más amable sin romper la coherencia general del proyecto.

apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci
apartamento de 92 metros convertido en un hogar funcional con curvas, ceramica y una cocina suspendida
Alberto Ricci

Los cuartos de baño reproducen la lógica material del resto del piso. Las pastillas cerámicas, inspiradas en la Casa de Vidro de Lina Bo Bardi, se convierten aquí en un hilo conductor, aportando textura y profundidad a las superficies. El uso del granilite en lavabos y suelos, así como las carpinterías metálicas a medida, refuerza el carácter artesanal del conjunto. La atención al detalle y la precisión en la ejecución son constantes en toda la vivienda. El trabajo del estudio es reconocible por el uso inteligente de materiales como el hormigón visto, las carpinterías de colores, la cerámica y las soluciones estructurales expresivas.

boloarquitetos.com.br

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.