- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
Hoy queremos proponerte un viaje muy especial a la ciudad de Alicante, y es que allí se encuentra este piso de 180 metros cuadrados cuyo interiorismo dista mucho de esos espacios carentes de alma que parecen haber sido diseñados en serie. Alba Carrasco, interiorista y fundadora del Estudio Amarillo Mimosa, ha sido la artífice de un proyecto de redistribución total y decoración que responde a las necesidades de los propietarios, integrando en el interiorismo gran parte del mobiliario que conservaban de su anterior vivienda. Según nos cuenta, ''se estudiaron minuciosamente los elementos estructurales para que quedaran integrados de la mejor forma posible en los nuevos espacios''. De este modo, nada más acceder al inmueble, podemos apreciar la entrada a la cocina a través de unas puertas correderas, y en medio del espacio, una columna de hormigón al desnudo.
La cocina de estilo rústico es la protagonista de la nueva vivienda. Diseñada a medida, sus armarios combinan dos tonos: un vibrante azul y un blanco cálido, junto a detalles de madera natural de roble. En el frente, los azulejos con textura y acabado nacarado multiplican la luminosidad, en gran parte, gracias a la barra LED oculta bajo los armarios. En el suelo, las baldosas hidráulicas siguen el hilo conductor del color azul, creando una estancia que rebosa armonía.
En el recibidor, se eliminó el antiguo armario para poder instalar una consola con la que ya contaban los clientes. Además, se diseñó una ventana con efecto espejo para bañar de luz natural dicha zona.
Al salón se accede a través de un amplio marco de roble natural. A un lado queda la zona de descanso, y a otro, la de comedor. ''Uno de los aciertos de diseño fue la creación de un pequeño mirador, enmarcado entre la pared y un pilar, que ahora se convierte en un rincón privilegiado para disfrutar de la luz natural y las vistas''.
En el espacio donde antes se situaba el acceso a la cocina, se diseñó un mueble de televisión a medida que combina la pureza del lacado con la calidez del roble natural. De nuevo, uno de los pilares estructurales se integró en el espacio, fusionándose con el diseño del mueble. Como rincón de lectura, la antigua butaca orejera de los propietarios se retapizó con un tejido a cuadros, a juego con el reposapiés, y la lámpara de sobremesa se actualizó, cambiando la pantalla por una de lino.
El baño de cortesía experimentó una transformación funcional y estética. ''Se reubicó el acceso para permitir un mueble más integrado, y la antigua bañera cedió su espacio a una generosa ducha con un práctico banco de obra, relegando la zona del inodoro a un plano más discreto''.
El diseño del mobiliario es todo a medida, siguiendo la misma línea estética del resto de estancias
Una decisión clave en la redistribución fue la integración del baño del pasillo en una de las habitaciones, dando lugar a un dormitorio principal más organizado y espacioso. Este baño en suite se renovó por completo, invirtiendo la ubicación de la ducha para dar paso a una elegante zona de lavabo. Un espejo antiguo con el marco dorado –una pieza con historia para los clientes–, se erige como protagonista en la pared principal.
En el dormitorio principal, se diseñó un armario a medida, lacado en la misma tonalidad de las puertas de paso y de acceso al baño, con tiradores de Zara Home. Y para la pared del cabecero, se eligió un elegante papel pintado con motivos florales muy sutiles.
En una de las habitaciones de invitados, se modificó la entrada y se invirtieron los espacios para poder hacer un armario a medida de amplias dimensiones y dejar integrado en su interior uno de los pilares de la vivienda. En centro, una hornacina de madera agrega calidez.
En la última habitación, el hueco de la esquina se aprovechó para crear un espacio de almacenaje con baldas decorativas de roble natural, que a su vez funciona como un original cabecero para la cama individual.
Proyecto e información: Cortesía de Amarillo Mimosa.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).