Cuando Elisa Iglesias –fundadora del estudio EIRE Interiors– visitó por primera vez esta vivienda residencial en pleno barrio de Teatinos (Málaga), la palabra que le vino a la cabeza fue ''caos''. Dos niños preadolescentes compartiendo habitación, espacios desconectados que no fluían, y una distribución que parecía diseñada para desperdiciar cada metro cuadrado de los 90 que conforman la planta baja. ¡Casi nada!

El principal objetivo del proyecto era conseguir un dormitorio extra para el segundo hijo, ya que, hasta el momento, no les quedaba más remedio que compartir cuarto. La familia también deseaba una zona de día de concepto abierto, con más luminosidad en la zona de estar.

Por otro lado, era imprescindible ganar espacio de almacenaje en toda la planta baja. El último handicap venía del dormitorio principal, con vestidor y baño en suite, donde los propietarios tenían una sensación de agobio con la distribución. ¿La solución? Mover el cabecero al área más próxima a la ventana, y cerrar la zona del vestidor con un sencillo panelado de madera. La reforma también incluyó una modificación completa de los baños, adaptándolos a las nuevas necesidades de la familia, multiplicando la funcionalidad y dotándolos de estilo.

recibidor con consola de madera volada y espejopinterest
Jesús López

El interiorismo tenía que estar a la altura de la redistribución. Los propietarios ''querían una casa de revista'', así que, desde EIRE Interiores, optaron por un estilo contemporáneo y orgánico, con toques masculinos pero siempre manteniendo la calidez. ''Conseguimos la calidez a través de la madera, el toque masculino con los acentos en metal negro, el estilo contemporáneo con las líneas rectas, y la personalidad del proyecto que gira en torno a lo orgánico con los papeles decorativos abstractos''. El resultado es una vivienda que destila personalidad propia en cada rincón, con la madera como protagonista.

salón con estanterías a medida y divisor de ambientes con listonespinterest
Jesús López

Para crear la zona de día de concepto abierto que tanto ansiaban los propietarios, EIRE Interiores trasladó la cocina hacia la antigua zona de comedor, un área que estaba totalmente infrautilizada. Con este cambio de distribución, se consiguió potenciar la luminosidad de la vivienda, pero también diseñar uno de los dormitorios infantiles en la cocina original, y situar la zona de descanso en el antiguo lavadero.

cocina con frentes de madera y encimera de mármolpinterest
Jesús López
cocina con frentes de madera y encimera de mármolpinterest
Jesús López
cocina con frentes de madera y encimera de mármolpinterest
Jesús López

Para el comedor, la solución fue igual de inteligente: un banco a medida en forma de L con almacenamiento oculto en la parte inferior. Y para unificar salón, comedor y cocina sin perder la definición de cada espacio: separadores de ambientes de palillería y combinaciones de vidrio y madera que dejan pasar la luz, pero marcan sutilmente los límites.

banco a medida con tapizado beige y mesa de comedor con sobre de mármolpinterest
Jesús López

''En el salón, modificamos la orientación del sofá y la zona del mueble de TV, ganando espacio con un mueble a medida bajo la escalera con una capacidad de almacenamiento brutal'', explica Elisa Iglesias. Y es que este mueble no solo resolvió el tema del almacenamiento, sino que permitió centrar el sofá con la televisión –que antes estaba completamente descuadrada– y agregar una vitrina decorativa.

sofá beige con chaise longuepinterest
Jesús López
sofá con chaise longue y mesa de centro de maderapinterest
Jesús López
Consola, de Sklum. Murales, de Hovia.
vitrina con iluminación ledpinterest
Jesús López
mueble con almacenaje bajo la escalerapinterest
Jesús López

sofá beige con chaise longue y estantería a medida con baldas de maderapinterest
Jesús López
escalera con listones de madera con iluminación ledpinterest
Jesús López

Pero las reformas siempre guardan sorpresas, y esta tenía una especialmente desagradable. ''Una vez comenzada la reforma, en plena demolición, nos dieron una desagradable sorpresa, y es que entre la pared de la antigua cocina y el antiguo lavadero (que pensábamos demoler al completo), pasaban los respiraderos de todas las cocinas del edificio, por lo que tuvimos que cambiar de planes sobre la marcha. Ubicamos la zona de descanso en el antiguo lavadero y le dimos profundidad con el arco y la pintura oscura en esa zona interior'', confiesa Elisa Iglesias. Esta solución improvisada se convirtió, curiosamente, en uno de los rincones más acogedores de la casa, demostrando que a veces los imprevistos pueden generar los mejores resultados. ''Los propietarios están encantados con el resultado. Yo creo que hemos logrado darle armonía y estilo a esta vivienda de forma global, lo cual suele ser muy difícil'', concluye la interiorista sobre el proyecto.

dormitorio con cabecero de madera a medida y papel pintado con motivos abstractospinterest
Jesús López
Cómoda, de Kave Home. Mural, de Hovia.
cómo renovar el dormitorio con manualidades diypinterest
Jesús López
dormitorio con vestidor y baño en suitepinterest
Jesús López
baño con lavabo volado y ducha con perfilería negrapinterest
Jesús López
habitación infantil con escritorio y cama detrás de un arcopinterest
Jesús López
Mobiliario, de IKEA.
habitación infantil con cama individual, escritorio y papel pintado con motivos de fauna y florapinterest
Jesús López
escritorio infantil con estantes de maderapinterest
Jesús López
baño con lavabo volado y espejo con forma orgánicapinterest
Jesús López

Proyecto e información: Cortesía de EIRE Interiors.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).