- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
Si alguna vez te has preguntado cuál sería el resultado de fusionar el estilo mediterráneo típico mallorquín con el toque urbano de las casas modernas, este piso saciará tu curiosidad. Ubicado en pleno corazón de Palma de Mallorca, los arquitectos Jaume Sanchez Vidal y Núria Selva Villaronga, se han encargado de transformar la vivienda en un hogar amplio y luminoso, incluyendo una acogedora azotea que ofrece vistas del manto de tejados que cubre el casco histórico.
El concepto parte de una simple premisa: abrir completamente la zona de día. Cocina, comedor y salón forman ahora una sola estancia donde la luz mediterránea se convierte en protagonista absoluta. Respecto al interiorismo de la casa, los diseñadores han buscado crear un vínculo emocional con Mallorca a través de materiales naturales, tonos cálidos y tejidos tradicionales de la isla, mientras la introducción del color rosa y el mármol veteado nos recuerda que estamos en un entorno urbano.
El suelo de madera de Porcelanosa se extiende por la casa como una superficie continua que unifica visualmente los espacios. En las paredes, el blanco refleja la luz y consigue que el piso parezca más amplio.
En el salón, el sofá Park de Joquer, con cojines de d'Oliver Mobiliari que combinan fibras naturales y color blanco, se ubica frente a las mesas nido de Trends Home, que con su madera potencian la calidez de este rincón. En la esquina, el árbol de Trens Home pone la nota de frescor.
En la zona de comedor, la mesa Invitation de Kare, coronada por la lámpara suspendida Anya de Aromas del Campo, se rodea de las sillas Skuare de Organic Design. Respecto al artwork, que se distribuye por toda la vivienda, destacan las obras Raphia Beige, Touarga Natural y Leya, de Trends Home, así como Padova, de Pomax Home Collection.
La estrategia de conservar los muros de piedra originales aporta carácter y autenticidad al conjunto. Estos elementos arquitectónicos, lejos de ocultarse, se exhiben como parte del diseño, estableciendo un vínculo respetuoso entre la historia del edificio y su nueva vida contemporánea.
En el corazón de la casa, pegada al muro de piedra, se encuentra la cocina abierta, con armarios en color blanco, sin tiradores, y encimera y frente de mármol veteado. Una dupla que concibe una superficie limpia y minimalista y que lleva la mirada al color rosa del frigorífico Smeg.
El pasillo de la vivienda, panelado en contrachapado de madera, también deja a la vista las vigas del techo, generando continuidad visual.
Las habitaciones mantienen esta coherencia estética. En el dormitorio principal, el escritorio Aarhus de Trends Home se acompaña de la silla Varya de Inclass, creando un rincón de trabajo que invita a la concentración. La ropa de cama y los cojines son de d'Oliver Mobiliari.
En la segunda habitación, la pared de piedra vista sirve de telón de fondo para el cabecero de cama. Esta última, con ropa de cama y cojines de d'Oliver Mobiliari. Como mesita de noche, el modelo Yoana de Trends Home añade la ligereza que precisa una estancia tan pequeña. Frente a la cama, el escritorio Elettra y la silla Skuare de Organic Design, ambos en Trends Home, componen un rincón perfecto para el teletrabajo. Sobre la mesa, la lámpara Greta de Carpyen marca el carácter orgánico.
En los baños, la grifería Ritmonio y el inodoro suspendido Two de Valadares conservan la línea minimalista, mientras que el lavabo sobre encimera de Codis añade un toque de diseño contemporáneo. Destaca el suelo de baldosa hidráulica en un original tono salmón, a juego con el mueble. Dentro de la ducha, una hornacina con iluminación LED acoge una planta lengua de suegra. Una solución ideal para baños pequeños.
La pequeña azotea se ha convertido en la joya de la corona. Aquí, los muebles de Leroy Merlin –sofá, butaca y mesa– se complementan con la alfombra y las plantas artificiales de Trends Home. Los cojines y el resto del atrezo son de d'Oliver Mobiliari, aportando contraste y textura a este espacio outdoor de ensueño con una ubicación privilegiada.
Arquitectura: Jaume Sanchez. Interiorismo: Núria Selva. Estilismo: Mar Gausachs.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).