Reformar una casa habitada plantea retos logísticos, pero también ofrece una ventaja inestimable: quien vive allí ya sabe exactamente lo que no funciona. Este fue el punto de partida del proyecto que la arquitecta brasileña Thaís Monfré desarrolló para una joven familia —una pareja con dos hijas pequeñas— que llevaba años residiendo en este apartamento de 105 metros cuadrados, ubicado en el barrio de Brooklin, al sur de São Paulo. Conocida por los clientes a través de Instagram, Monfré fue la encargada de convertir el piso en un hogar contemporáneo, funcional y lleno de carácter. La transformación fue integral, con intervenciones estructurales, reconfiguración de la distribución original y renovación completa de acabados, iluminación y mobiliario.

despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
casa familiar reformada con cocina abiertapinterest
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel

La primera y más importante petición de la familia fue una mayor fluidez en los espacios sociales de la casa. Para ello, se decidió abrir parcialmente la cocina, generando una conexión directa con la zona de estar. Esta integración, además de ampliar visualmente la vivienda, facilita la convivencia diaria, especialmente en una familia con niños pequeños. Otro cambio significativo fue la incorporación del balcón al salón, lo que permitió ganar un área adicional de uso flexible, con un rincón de lectura y un banco corrido junto a la ventana que multiplica las opciones de uso del espacio.

despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel

El área de servicio original fue eliminada para crear un pequeño despacho conectado al salón. La zona de estar combina colores neutros, mobiliario cómodo y detalles como el revestimiento de hormigón visto en una de las paredes, que aporta una textura urbana al conjunto. El mueble bajo la televisión, con diseño de líneas limpias y rejilla de madera, introduce un contrapunto cálido que se refuerza con las plantas en caída y algunos objetos decorativos.

despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel

En el dormitorio infantil, las dos hermanas ahora comparten habitación. El proyecto resolvió este nuevo uso mediante camas a medida con protecciones laterales, una decoración con adhesivos y cómics, y un techo pintado que aporta color sin sobrecargar el ambiente. La antigua habitación pasó a ser una sala de juegos multifuncional, equipada con un sofá cama, mesas evolutivas y un armario con nichos accesibles para que las niñas puedan ordenar sus cosas con autonomía.

despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel

También se intervino en los baños para optimizar su uso. El de las niñas ganó un nuevo planteamiento que mejora la circulación, con una encimera ampliada y lavamanos esculpido. En el caso del baño de los padres, se optó por una estética más sobria, con azulejos porcelánicos en tonos grises, encimera de líneas puras y un nicho de ducha revestido en el mismo material. El aseo, por su parte, se trató con materiales más sofisticados, como el granito blanco cepillado Álamo.

despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel

El trabajo con los materiales de la casa es otro de los puntos fuertes del proyecto. Se utilizaron revestimientos de cemento Gauss, encimeras de cuarzo blanco y gris, y piezas cerámicas de Portobello y Portinari, en un diálogo que combina sobriedad y sofisticación sin excesos. El mobiliario y los objetos seleccionados refuerzan esa voluntad de crear un ambiente con personalidad: mesas de centro de Fernando Jaeger, apliques murales de Estúdio RK, una butaca de Muma y una obra colorista de la artista Deise Pucci sobre el sofá completan la composición.

despues de unos anos, esta familia reformo su casa de 100 metros abriendo la cocina e incorporando el balcon al salon
Sofia Minatel
la arquitecta thaís monfré reforma una casa familiar
Sofia Minatel

El proceso, que implicó cinco meses de diseño y seis de obra, se desarrolló con la participación activa de los propietarios en cada fase. Este acompañamiento permitió afinar soluciones en tiempo real y asegurar que el resultado respondiera a las necesidades funcionales y cotidianas de la familia.

studiomonfre.com

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.