¿Son nuestras casas hoy en día demasiado impersonales? ¿Eran mejores y más bellas las casas de décadas atrás? ¿Se parece demasiado la decoración y arquitectura de nuestras viviendas? Esas son las preguntas que muchas personas se hacen hoy en día y que, muchas veces, quedan sin respuesta. Sin embargo, hemos encontrado a alguien que lo tiene bien claro sobre este asunto: el interiorista Abel de González. En una de sus publicaciones de Instagram que ya cuenta con cientos de Me Gusta este decorador e interiorista, al que siguen más de 23.000 personas, dice lo siguiente: "La arquitectura, los muebles y la decoración cada vez son más fríos, cada vez tienen menos detalles. Hoy en día, la mayoría de elementos que se diseñan y las casas que se construyen cada vez son más frías, asépticas, cajas, sin una gota de personalidad, por lo que se hace cada vez más imprescindible prestar atención a los pequeños detalles". No puede dejarlo más claro.

Sin embargo, el decorador no se queda ahí y propone remedios para que nuestras casas cuenten con algo de personalidad con recursos que no cuestan demasiado y no suponen nada demasiado costoso. "Son cambios decorativos fáciles y sencillos y en la mayoría de ocasiones también los más económicos, pero son los que van a darle a nuestro hogares encanto esa personalidad y van a romper la monotonía de tanta línea recta", cuenta.

cocina moderna ordenada
SrdjanPav//Getty Images
Mezclar materiales y acabados es una forma de que nuestra casa gane personalidad.
salón bonito con jarrón lleno de flores
Tom Merton//Getty Images
Añadir piezas antiguas, otra forma de diferenciar una casa.
comedor de estilo escandinavo
Maisons du Monde
Las piezas vintage son sinónimo de éxito.

Según su receta para el éxito se deben hacer "en gestos que hagamos cotidianamente". Por ejemplo, propone que sustituyamos elementos como los tiradores de las puertas y los cajones o en los interruptores de la luz, también "cuando abrimos las cortinas o las cerramos, cuando abrimos una puerta, cuando nos da por coger un libro o simplemente cuando necesitamos un pañuelo".

En nuestra opinión, el experto no puede tener más razón. Porque a veces basta con pequeños toques para que nuestra casa se diferencia de otras, darle personalidad y conseguir que todas las visitas la recuerden. Por ejemplo, además de los recursos que él plantea, podemos añadir cosas como textiles vistosos, que podemos cambiar dependiendo de las estaciones, obras de arte, lámparas escultóricas y muchas plantas.

Por supuesto, algo que podemos añadir y que aporta mucho carisma es el color. Si no te atreves a pintar paredes, puedes probar a incluirlo en piezas de mobiliario, en las cortinas, en las alfombras o hasta en superficies como las encimas o los armarios. Será la forma perfecta de lograr que tu casa no sea como las demás.

decorar con color verde matcha
Benjamin Moore
El color es algo que añade personalidad.
rincón con macetas altas y plantas de interior
Hearst Spain
Las plantas, una original manera de decorar en casa.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo