- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
El Estudio de Interiorismo Alberto Torres ha llevado a cabo el proyecto de interiorismo de esta vivienda de 105 metros cuadrados, con maravillosas vistas a la ciudad de Málaga y su costa. Aunque se trata de un piso de obra nueva, además del mobiliario y la decoración, se ha abierto el tabique que comunica la cocina al comedor para mejorar la conexión entre estancias y lograr una distribución más fluida.
El hilo conductor del proyecto es el uso del papel pintado, que marca la personalidad de cada una de las estancias, además de una inspiración minimalista italiana que aporta armonía y coherencia al conjunto.
El diseño del salón-comedor se ha planteado optimizando la disposición del mobiliario para garantizar confort visual y funcionalidad. Para evitar el deslumbramiento del sol, el mueble de televisor se ha ubicado junto a la salida a la terraza y el sofá orientado hacia el comedor y el exterior.
Las piezas de mobiliario principal se han escogido siguiendo un estilo contemporáneo. El sofá esquinero de seis plazas, tapizado en color gris, es el que domina el espacio, acompañado de dos mesas de centro que funcionan también como auxiliares. Para añadir dinamismo y profundidad, se ha revestido la pared principal del salón con un papel pintado floral de pétalos de diente de león
Las luminarias juegan un papel fundamental en el diseño de la zona de día. En el área de estar, destaca una lámpara de suspensión de estilo minimalista, con un aro de luz LED que proporciona la iluminación general. En el comedor, la lámpara escogida es un diseño contemporáneo, aunque sofisticado, que destaca por su composición de esferas de vidrio sostenidas por una estructura metálica negra.
La mesa de comedor se ha situado junto a la apertura que conecta con la cocina y junto a la salida a la terraza. El sobre ovalado en acabado Calacatta brillo de la mesa aporta esa fusión de clasicismo y modernidad a juego con la lámpara de techo. Las sillas, con estructura de acero negro, se han tapizado en un textil a juego con el sofá.
En la cocina se ha apostado por un diseño contemporáneo donde los frontales en blanco brillo contrastan con la elegancia de la encimera de Dekton negra. La distribución en paralelo optimiza el espacio: de un lado, el mobiliario de cocina; en frente, una amplia barra de desayunos con cómodos taburetes que funciona como pasaplatos y refuerza la conexión con el comedor. Una solución moderna, práctica y visualmente atractiva que integra la cocina en la vida social de la vivienda.
Tanto desde el salón como desde la cocina se accede a la terraza exterior con unas vistas espectaculares a la Alcazaba de Málaga y el mar al fondo. Esta se divide en dos áreas: una zona de comedor amueblada con piezas en acabados naturales como la madera y el cemento, e iluminada por una original lámpara en forma de nube; y un acogedor rincón de relax con dos butacas de ratán sintético para disfrutar del sol y del entorno.
El dormitorio principal, que incluye vestidor y baño, destaca por su atmósfera serena en tonos grises y neutros. La pared del cabecero se ha revestido con un papel pintado en la misma gama cromática, con un cabecero tapizado en gris. La lámpara de techo de fibras naturales y el estor paqueto en blanco roto agregan un extra de textura a juego con el papel pintado. Frente a la ventana se ha creado un pequeño espacio de trabajo con un escritorio de líneas ligeras bañado por luz natural.
El vestidor es un diseño abierto y funcional con armarios a medida con espacio para colgar, estanterías abiertas y cajones, varios colgadores en una de las paredes y un gran espejo retroiluminado en la otra.
Los dos baños de la vivienda siguen la misma línea estética, con materiales neutros y muebles suspendidos, un espejo de gran tamaño y color neutro en suelo y paredes
Los cabeceros –tapizados en bouclé de color blanco– y la selección de textiles y mobiliario de este dormitorio con dos camas, se han escogido a juego con el papel pintado, un delicado diseño en tonos azul cielo con nubes, creando un ambiente envolvente y relajante.
Decorada con un papel pintado elegante que juega con los tonos grises y un original cabecero tapizado con detalles en cuero, esta habitación doble ofrece un estilo sofisticado a la vez que contemporáneo, reforzado con el diseño clásico de la cama y las mesitas de noche, en nogal. Destacan también las lámparas de mesa con pie de latón y mármol.
El baño que da apoyo a los dos dormitorios dobles sigue la misma línea estética y de acabados y materiales que el baño de la suite principal.
Proyecto e información: Alberto Torres. Estilismo: Beatriz Sánchez.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).