- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
En la Ciudad Condal, la confluencia de Roger de Llúria con Gran Vía acoge algunos de los edificios más emblemáticos del modernisno catalán. Pasear por estas calles del Eixample es sinónimo de fascinación, y allí se encuentra este piso de 270 metros cuadrados que el estudio de interiorismo y arquitectura, Somos Nido, ha transformado en el nuevo hogar de una abogada especializada en fiscalidad transaccional que divide su tiempo entre Barcelona y Nueva York. ''Ya habíamos reformado su anterior vivienda en el barrio de Gracia y, al mudarse a este nuevo piso, volvió a confiar en nosotras'', explican las interioristas.
''Es un piso muy luminoso y cuenta con una localización privilegiada, ya que la suite principal ofrece vistas directas a la Sagrada Familia''
La vivienda había sido hogar y consulta de una reconocida psicóloga, lo que explicaba su distribución excesivamente compartimentada, con espacios cerrados que limitaban el paso de la luz natural. El equipo de Somos Nido buscaba recuperar el carácter noble del inmueble, sobre todo en las zonas comunes, a la vez que replanteaba las áreas privadas para ganar amplitud y luminosidad. ¿El resultado? Veámoslo.
El piso conserva elementos que hablan de su pasado. El suelo de parquet del salón y el pavimento de mármol del comedor fueron restaurados cuidadosamente, este último sirviendo como referencia para nuevas piezas. La mesa del comedor, también original y de corte clásico, fue restaurada y se acompañó de unas sillas de terciopelo en un azul claro.
La atmósfera del hogar combina calidez, serenidad y elegancia. La luz natural, elemento fundamental, baña cada rincón, aunque donde más peso tiene es en la terraza, decorada con plantas de exterior.
A pesar de ser espaciosa, la cocina no estaba bien aprovechada. La reforma le otorgó un papel protagonista, con una isla central de formas orgánicas que queda integrada en la columna. Aquí, el color burdeos se extiende desde las encimeras de piedra hasta el suelo, en contraste con la calidez de los armarios de madera, también con acabados curvos.
El antiguo mueble bar, anexo a la cocina, se transformó con pintura y un original papel pintado de motivos florales
Entre los desafíos que asumió el estudio, destacó la necesidad de incorporar un baño adicional y redistribuir todo el mobiliario que la clienta traía de su anterior residencia. ''Además, nos enfrentamos al reto de entregar el proyecto quince días antes de la fecha prevista. Para un estudio de interiorismo, recortar dos semanas implica una gran exigencia a nivel logístico'', comentan desde Somos Nido.
El color burdeos, hilo conductor del proyecto, se integra sutilmente en diferentes espacios a petición de la propietaria. Sin embargo, la paleta general se mantiene en tonos neutros, creando un fondo perfecto para la importante colección de arte que habita las paredes. La mayoría de las obras provienen de Alzueta Gallery, incluyendo piezas de Guim Tió, Claudia Valsells, Andrea Torres, Violeta Maya y Carlota Guerrero.
Marcas de mobiliario y piezas icónicas
La selección de muebles incluye sofás Serena de Joquer y Amberes de Rue Vintage, un taburete de Mies Van Der Rohe, lámparas y apliques de Santa & Cole, sillas y lámparas de noche de Socialité Family, un banco de Vitra, mesitas de Dusty Deco, y una mesa de oficina de Hübsch. El comedor se completa con sillas de Canica Collections, mientras que las alfombras de Nani Marquina brindan la máxima calidez. Por último, el cabecero de la suite principal fue diseñado a medida por Somos Nido.
Para Somos Nido, el mayor orgullo del proyecto reside en haber logrado ''crear un hogar coherente, estético y profundamente personalizado, donde cada rincón habla del estilo de vida de su propietaria''.
Proyecto e información: Cortesía de Somos Nido.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).