Joanne tenía claro lo que quería: una vivienda en Barcelona con vistas a la Sagrada Familia para pasar sus vacaciones y, de paso, rentabilizarla como alquiler turístico el resto del año. No buscaba cualquier cosa, sino un lugar donde sentirse a gusto, un hogar desde donde admirar uno de los monumentos más fotografiados del mundo.

La vivienda, un piso de 85 metros cuadrados en la calle Padilla del Eixample barcelonés, necesitaba una reforma integral. El estudio Sezam Studio asumió el proyecto con unos objetivos marcados: conseguir dos habitaciones con sus respectivos baños, una cocina amplia con office y vistas a la terraza, la creación de zonas diferenciadas para el día y la noche, y el diseño de distintos ambientes en el salón adaptables al estado de ánimo de los huéspedes, sin olvidar los guiños de color en los baños.

cocina con armarios blancos abierta al salónpinterest
Alicia García

El interiorismo, de tintes contemporáneos y minimalistas, se inspira en el lujo estilo Hermès, con detalles dorados que aparecen por toda la vivienda. El mobiliario combina piezas de La Redoute con elementos que siguen esa línea de elegancia contenida, donde el cuero, la madera noble y los detalles metálicos construyen un ambiente cálido pero también funcional. Los elementos decorativos (como jarrones, marcos de fotos y bandejas de latón) salpican el espacio, añadiendo personalidad.

cocina con armarios blancos abierta al salónpinterest
Alicia García

Al integrar la cocina y el salón en un espacio diáfano, no solo se ha ganado amplitud visual, sino que se ha logrado que la terraza y las vistas a la Sagrada Familia se conviertan en protagonistas desde cualquier punto. La luz natural inunda el espacio, potenciada por los tonos claros de las paredes y el parquet laminado de Daiba, que aporta calidez y resulta práctico para una vivienda dedicada al alquiler vacacional.

sofá gris, butaca, mesas auxiliares y estanterías con luces ledpinterest
Alicia García

El salón se ha planteado como un espacio flexible, con diversos ambientes que se adaptan según el momento: una zona de estar con un sofá y una butaca, y un rincón para trabajar con un escritorio de diseño.

cocina con muebles blancos y officepinterest
Alicia García

La cocina sigue un diseño minimalista muy sofisticado, con armarios blancos, encimera y frente de porcelánico efecto mármol, y detalles dorados como el grifo o los perfiles de los cajones. Para dar luz y sumar estilo, se instalaron varios apliques de pared de color blanco con brazos giratorios. En el centro de la cocina, una mesa de comedor con sillas tapizadas en gris, completa el espacio. Destacar también el pavimento con baldosas de diseño geométrico que sirve para delimitar el espacio de la cocina, al igual que el mueble desayunador integrado en el pilar.

terraza con vistas a la sagrada familiapinterest
Alicia García

Los dormitorios se decoraron con el mismo estilo sencillo y elegante, con pocos elementos pero bien escogidos para fomentar el descanso.

tocador con taburetepinterest
Alicia García

En los baños, el mármol suministrado por Marbres Barcelona aporta un toque de sofisticación discreta que huye de lo ostentoso. Para destacar la zona del lavabo, en uno de los cuartos de baño se revistió la pared con unos elegantes azulejos con motivos vegetales. Todo ello se acompaña y complementa con los toques dorados de las griferías y accesorios.

baño con revestimientos porcelánicos y papel pintado con motivos vegetalespinterest
Alicia García

Proyecto e información: Cortesía de Sezam Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).