El hormigón visto y los toques de azul cobalto se entrelazan con maestría en este piso de 90 metros cuadrados en São Paulo. Un espacio que ha pasado de ser un inmueble compartimentado a convertirse en un lienzo perfecto para la vida moderna, donde las colecciones de vinilos y libros no son solo objetos de almacenaje, sino, sobre todo, elementos protagonistas de la decoración.

Las arquitectas Juliana Silva y Amanda Mori, del estudio Go Up Arquitetura, se enfrentaron a un proyecto con personalidad propia: transformar un hogar respetando sus características originales mientras diseñaban soluciones de almacenaje para una familia que vive intensamente cada rincón y posee extensas colecciones de discos y libros que necesitaban su espacio. ''La familia buscaba algo diferente. Querían alejarse de la estética tradicional repleta de armarios, preferían muebles con mayor fluidez, más ligereza visual y que, a la vez, cumplieran con todas sus necesidades de almacenamiento'', explican.

dormitorio con cabecero grispinterest
Robson Figueiredo

La intervención comenzó derribando la pared que separaba dos habitaciones, generando un nuevo espacio donde instalaron un vestidor integrado en la arquitectura. El dormitorio principal experimentó una transformación similar al agregar el baño en suite, mejorando la circulación e incorporando un mueble multifuncional junto a la ventana que alberga tanto la colección de vinilos como otros objetos cotidianos.

baño en suite con puertas correderaspinterest
Robson Figueiredo
baño industrial con suelo de terrazopinterest
Robson Figueiredo
ducha revestida con terrazopinterest
Robson Figueiredo

En todo el proyecto, los materiales naturales cobran especial protagonismo. El pilar en forma de L que queda expuesto en la zona de la cocina –decorado con repisas rojas–, se convierte en un elemento vertebrador visible tanto desde este espacio como desde el salón.

pilar de hormigónpinterest
Robson Figueiredo
cocina con paredes de hormigón visto y muebles de maderapinterest
Robson Figueiredo

El pavimento porcelánico azul en la cocina y la zona de acceso delimita espacios sin necesidad de paredes y establece un contraste fascinante con los tonos cálidos y vibrantes presentes en la puerta de entrada. Los elementos metálicos que recorren la vivienda, como la puerta que divide la cocina del salón, las estanterías en ambos espacios y la puerta batiente que separa la terraza cerrada (ahora convertida en rincón de lectura) del salón, añaden una textura contemporánea al conjunto.

cocina con armarios de maderapinterest
Robson Figueiredo
cocina con armarios de madera y suelo porcelánico azulpinterest
Robson Figueiredo
cocina con puertas correderas de cristalpinterest
Robson Figueiredo

La distribución final responde a una cuidadosa reflexión sobre cómo vive esta familia brasileña en su día a día. Cada detalle ha sido pensado para facilitar rutinas y movimientos, para que la experiencia de habitar fluya sin obstáculos. Las estanterías metálicas, lejos de ser meros soportes para libros, se convierten en elementos escultóricos que dan ritmo a los espacios, añadiendo profundidad visual y personalidad. La luz natural, protagonista silenciosa, baña cada rincón de la casa, potenciando los contrastes entre materiales y realzando la calidez del conjunto.

salón comedor de diseño modernopinterest
Robson Figueiredo

En este piso de São Paulo, los libros y discos no se esconden tras puertas de armarios. Las colecciones forman parte integrante del paisaje interior, con estanterías que parecen flotar en las paredes.

mesa de comedor redonda y sillas tapizadas en piel con respaldo de maderapinterest
Robson Figueiredo

Las piezas de mobiliario, con su presencia discreta, pero igualmente cautivadora, abrazan los objetos personales de los propietarios sin restarles protagonismo. Cada rincón revela algo de quienes habitan este espacio, de sus pasiones y su modo de entender la vida doméstica. El resultado es un hogar que celebra los contrastes: lo original y lo contemporáneo, lo funcional y lo estético, lo sereno y lo colorido.

salón con terraza cerradapinterest
Robson Figueiredo
mueble tv de madera y metal negropinterest
Robson Figueiredo
butaca con tapizado geométricopinterest
Robson Figueiredo

Proyecto e información: Cortesía de Go Up Arquitetura.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).