- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
Ubicado en Sabadell (Barcelona), este piso de 115 metros cuadrados transformado en un dúplex lleno de estilo y personalidad por el equipo de Düem Studio, presenta una geometría alargada. Su nuevo diseño se ha concebido con la entrada de luz natural como hilo conductor, sin embargo, la distribución no es la que cabría esperar en este tipo de viviendas: en la primera planta se halla un dormitorio en suite y en la planta superior un salón-comedor y una cocina independiente con acceso a una amplia terraza con dos ambientes.
En la primera planta, un largo pasillo comparte espacio con la escalera de acceso a la planta superior. Düem Studio ha optado por una escalera de hierro con peldaños de madera, una solución ligera que permite pasar la luz natural y, a la vez, mantiene la sensación de amplitud y evita saturar el espacio. Este recorrido invita a una experiencia más íntima y acogedora gracias a unas estanterías retroiluminadas en blanco, donde distintos objetos decorativos personales conducen al dormitorio.
Uno de los espacios más personales es la suite del propietario. Una atmósfera masculina e íntima construida con una gama cromática de tonos oscuros y una paleta de materiales con carácter. Todo ello se equilibra con la calidez de la madera natural, la presencia de plantas y el juego de espejos en las puertas correderas. A modo de lámpara se ha optado por un carril con focos, una pieza técnica que cumple una doble función en la iluminación, puntual y general según su orientación.
El baño de la suite mantiene la coherencia estética con el dormitorio, gracias a una combinación de negro, madera y verde oscuro con elementos de gran presencia, como las lámparas decorativas. La ducha, con una mampara de vidrio ahumado, cuenta con una hornacina retroiluminada para los productos de higiene y, en la parte superior, se ha dejado un hueco para incorporar plantas. Un toque sofisticado y fresco.
Todo el proyecto cuenta con sistemas técnicos con persianas regulables, que refuerzan esta línea masculina, práctica y cuidada.
En la planta superior, nada más entrar, un gran lucernario inunda el espacio de luz natural y marca el punto de llegada desde el ascensor privado, generando una bienvenida especialmente escénica.
En un extremo de la planta se ubica la cocina, independiente y con acceso directo a la terraza. Düem Studio ha optado por el uso de una paleta cromática en tonos grisáceos, blancos y oscuros, que crean gran equilibrio visual entre elegancia y luminosidad. Es un espacio funcional y acogedor. Algunos detalles han sido diseñados para liberar el campo visual, como el almacenamiento superior con puertas de vidrio y la campana extractora integrada, que contribuyen a sumar ligereza y amplitud. La pequeña isla central cuenta con un par de sillas altas tapizadas en piel verde, para desayunos o cenas informales.
Desde la cocina se accede a la terraza, donde el revestimiento de maderas oscuras contrasta con la calidez de la iluminación led y el verde de la vegetación, un espacio exterior conectado y lleno de carácter.
Por otra parte, el salón-comedor es un refugio cálido. Cabe destacar el acabado ligeramente rústico del pavimento de parquet, que aporta textura y autenticidad. El carácter y un punto de artesanía lo pone el techo de bóveda catalana manual destonificada, estableciendo un diálogo armónico con los elementos más contemporáneos del espacio.
En esta estancia, las tonalidades suaves y naturales, así como la cuidada selección de materiales transmiten calidez y confort visual desde el primer momento. El mobiliario (Dareels) y las alfombras (Lorena Canals) aportan confort y suavidad, mientras que la iluminación –con piezas de Bover, Artemide y Vibia– ha sido trabajada con diferentes escenas para adaptarla a cada momento. El resultado es un espacio sereno y equilibrado, ideal para desconectar o simplemente disfrutar del silencio.
En esta planta encontramos también un pequeño aseo auxiliar, de carácter marcadamente técnico. La pared principal, con textura y relieve, aporta dinamismo y sirve de telón de fondo para los sanitarios blancos.
''Estamos muy satisfechas con el resultado del proyecto de reforma de esta vivienda: representa la fusión entre funcionalidad, expresividad y personalidad. Cada decisión de diseño que hemos tomado refleja el carácter de nuestro cliente y la esencia de su manera de habitar'', comentan Marta Torné y Maria Fainé, cofundadoras de Düem Studio.
Proyecto e información: Cortesía de Düem Studio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).