En los alrededores de Southampton, lejos del estilo neutro y seguro que predomina en las casas costeras de los Hamptons, se encuentra este refugio de ensueño donde las texturas naturales, los colores profundos y una elegancia relajada marcan la diferencia. La vivienda que la interiorista Samantha Tannehill y su marido, director ejecutivo de SA Hospitality Group, han transformado en su hogar para los fines de semana, fusiona la elegancia británica, la sofisticación de las residencias francesas y el encanto de las casas de campo holandesas.

''Es nuestra vía de escape de la ciudad'', confiesa la fundadora de Tannehill Interiors, quien ha volcado toda su experiencia profesional en esta casa de 4.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con cinco dormitorios, cinco baños y un aseo. Una vivienda que, además de ser su propia residencia vacacional, comparte con los cuatro hijos adultos de su marido, dos perros, nueve gallinas... ¡y hasta una perdiz!

entrada a la casa con dos columnaspinterest
@twilliamsphoto

Todo empezó con una conversación sobre renovar la cocina. ''Sentíamos que había llegado el momento de un cambio'', recuerda la interiorista. ''Después de reformar ese espacio, queríamos asegurar una continuidad fluida en el resto de la casa''. Así, lo que comenzó como una reforma puntual en enero de 2024, terminó convirtiéndose en una transformación integral que se completó a finales de julio de ese mismo año.

salón con sofá rinconera blanco y cristalerapinterest
@twilliamsphoto

Entre los muchos desafíos que enfrentaron, uno de los más inesperados tuvo que ver con los pomos de las puertas. ''Teníamos estos tiradores dorados brillantes en cada puerta, y mi marido y yo estábamos cansados de ellos'', explica Samantha. ''Queríamos algo con carácter, así que elegimos unos pomos de la marca Baldwin en latón envejecido. Sin embargo, las puertas eran muy delgadas y las cerraduras francesas originales tenían un tamaño único, por lo que tuvimos que adaptar cada una de las puertas a los nuevos pomos, un reto que no anticipé''.

salón con dos sofás de terciopelo verde enfrentadospinterest
@twilliamsphoto

El verde se convirtió en protagonista del interiorismo, con sus tonos profundos y ricos que contrastan intencionadamente con la tendencia predominante en los Hamptons, donde las paletas neutras y los diseños seguros son la norma.

ordenar el salón con cestos elegantespinterest
@twilliamsphoto
''Estudiamos casas del campo inglés, cabañas holandesas y residencias francesas''
mesa de comedor y sillas de madera y paredes verdespinterest
@twilliamsphoto
vitrina de madera rústica y paredes verdespinterest
@twilliamsphoto

''Quería calidez, elegancia y color. Muchas casas costeras de los Hamptons presentan paletas de colores neutros y diseños seguros, o se inclinan hacia una estética moderna. Esta casa, sin embargo, necesitaba un estilo tradicional con un toque elevado'', argumenta la interiorista.

aparador de madera con lámpara de mesapinterest
@twilliamsphoto

Las texturas naturales están por todas partes, desde el lino que viste paredes y ventanas hasta dos sofás de pana de 3,6 metros, alfombras de yute, suelos de roble, vigas de madera en el techo y latón sin cepillar.

cocina rústica blanca con isla centralpinterest
@twilliamsphoto
cocina rústica con armario vajilleropinterest
@twilliamsphoto
''La casa tiene un estilo tradicional costero con un toque de cabaña europea''
banco tapizado en color rosa y cuadro con los mismos tonospinterest
@twilliamsphoto

Cuando le preguntamos si es más difícil diseñar para sí misma que para un cliente, Samantha se sincera: ''Sí y no. Mi marido tiene preferencias muy marcadas, lo que puede ser útil para un diseñador, pero en este proyecto, él solo quería terminarlo cuanto antes. Así que tuve que tomar decisiones con mi equipo, manteniendo siempre en mente el objetivo final. El reto era crear un espacio que hiciera feliz a mi marido y a los niños, logrando a su vez conectar toda la casa como un conjunto''. Y añade la interiorista: "Nos inspiramos en las casas del campo inglés, en las cabañas holandesas y en las residencias francesas. Creo que el resultado es que la casa tiene un estilo tradicional costero con un toque de cabaña europea".

cama con cabecero beige y mesitas de fibras con lámparas de mesapinterest
@twilliamsphoto
baño vintage con bañera exenta con pataspinterest
@twilliamsphoto

''Hay que adaptarse'', aconseja Samantha. ''Es desafiante, pero nadie se preocupará tanto ni pondrá la pasión que tú pones, así que es importante dejar pasar las pequeñas cosas. He avanzado mucho en ese aspecto y sigo trabajando en ello. Pero definitivamente he aprendido mucho, ¡incluso de un momento tenso con un vendedor de Baldwin por un pomo!''.

dormitorio con muebles de madera antiguospinterest
@twilliamsphoto
habitación con dos camas y arrimadero blancopinterest
@twilliamsphoto
baño vintage con lavabo de pedestalpinterest
@twilliamsphoto
dormitorio con dos camas con cabeceros de terciopelo verdepinterest
@twilliamsphoto
baño vintage con lavabo de pedestal y azulejos blancospinterest
@twilliamsphoto

Esta residencia en Southampton demuestra que un hogar puede ser sofisticado y funcional al mismo tiempo, conjugando las necesidades cotidianas de una familia numerosa con mascotas y la búsqueda de una estética elevada. Y a ti, ¿qué te ha parecido el resultado?

Diseño interior: Tannehill Interiors. Estilismo: Mariana Marcki-Matos.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).