- Los 27 estilos decorativos y de diseño de interiores esenciales que debes conocer
- Las 20 ideas más bonitas para el suelo de la cocina, para cada estilo de diseño
- Panelados de madera, una tendencia que renueva los interiores
- Las 26 alfombras más bonitas para decorar el salón que son tendencia
En un solar abierto a las vistas del paisaje de Capellades, una pequeña localidad a pocos kilómetros de Barcelona, se levanta Alba, una casa unifamiliar de nueva construcción firmada por Albert Ramoneda Studio, un estudio de diseño especializado en interiorismo. El encargo partía de unas premisas muy concretas: los propietarios, un matrimonio joven con tres hijos pequeños, buscaban una casa funcional, pensada para el día a día, capaz de adaptarse a las distintas etapas de su vida familiar, pero que no renunciara a un lenguaje arquitectónico atemporal y sereno. Esa búsqueda de equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo es la que ha guiado todo el proyecto, resuelto con un trabajo exhaustivo de materiales, texturas y acabados que construyen una estética contenida pero rica, y una atmósfera cálida alejada de modas pasajeras. "Nos pidieron una casa para ser vivida y que creciera con ellos, de estilo atemporal, pero con carácter y con una gama cromática muy acotada", explica Albert Ramoneda.
En respuesta a esta petición, el estudio diseñó un interiorismo que prescinde del color en su sentido más literal, pero que trabaja la variedad y el matiz a partir de los materiales, todos ellos seleccionados con un criterio que combina naturalidad, sofisticación y durabilidad. Piedra travertino, madera de roble en distintos tintes, porcelánicos de acabado calcáreo, rafias trenzadas, metales anodizados o tejidos de fibras naturales son los recursos que vertebran la casa y que aportan profundidad a un conjunto visualmente calmado pero lleno de matices. "Ha sido un proyecto con mucho menos color de lo que solemos trabajar en el estudio, pero muy interesante precisamente por eso, por el ejercicio de mezclar texturas y acabados que se parecen, pero no son iguales", añade Ramoneda. El resultado es una casa medida hasta el último detalle, donde el trabajo artesanal y a medida define el carácter del proyecto y lo vincula de forma directa con las necesidades y la personalidad de quienes la habitan.
La entrada a la casa, de 300 metros cuadrados, anticipa ya ese lenguaje de contrastes matizados. La fachada de obra vista hecha a mano, en un delicado tono salmón, conecta con un pavimento exterior de travertino local. Una gran puerta de aluminio acabado en corten da paso a un vestíbulo donde el techo foseado crea un juego de luces y sombras que se prolonga en el suelo, revestido con una alfombra de yute natural teñida de negro. En esta estancia se integran revestimientos de rafia trenzada en tonos naturales y un panelado de malla metálica anodizada que oculta el armario de entrada. "Queríamos que este espacio de bienvenida mostrara ya la riqueza de acabados que caracteriza toda la casa", apunta Ramoneda.
Desde el vestíbulo se accede al pasillo distribuidor, uno de los espacios más representativos del proyecto, definido por el propio interiorista como "la pieza principal de la vivienda". Su carácter ortogonal se suaviza con un pavimento de parquet de roble natural dispuesto en lamas de tres tamaños diferentes, una estrategia que aporta ritmo y dinamismo. A un lado, un gran panelado de roble oculta las puertas de las habitaciones y numerosos armarios empotrados; al otro, un revestimiento de rafia natural y un espejo de anticuario aportan texturas y profundidad visual. La iluminación, siempre protagonista en los proyectos de Ramoneda, se ha resuelto aquí con diferentes intensidades y con un diseño pensado para resaltar las paredes y sus acabados. “Queríamos que la luz aportara cierto dramatismo y que el espacio central quedara más tenue”, detalla.
La cocina se concibe como un espacio cerrado pero conectado visualmente con las zonas de estar gracias a una gran vidriera de hierro y cristal. Los muebles, diseñados a medida por el estudio, se organizan en forma de U y combinan lacados en negro con encimeras de acabado pétreo. La campana, también lacada en negro y con una moldura curva, le da un guiño clásico inspirado en las cocinas francesas tradicionales. Para la zona de office se diseñó un banco a medida acompañado de una mesa antigua, mientras que las lámparas de latón introducen el brillo metálico que sirve de contrapunto a las superficies más mates.
El salón-comedor continúa con el lenguaje de materiales y texturas presentes en toda la vivienda. Un aparador de roble diseñado a medida recorre la pared principal e integra en su centro un hogar horizontal en chapa de hierro negro. Los sofás enfrentados, tapizados en tejidos naturales, se acompañan de alfombras de yute, cortinas de lino y mesas auxiliares de diseño sobrio. Todo el espacio se articula bajo un techo foseado que aporta altura y ligereza visual.
En la suite principal, el cabecero de roble diseñado a medida domina el dormitorio, con una parte superior retroiluminada y una zona central tapizada. Las mesillas, suspendidas y con luz integrada, refuerzan la sensación de ligereza. Frente a la cama, un mueble cajonero antiguo contrasta con los tonos claros del suelo y los textiles, seleccionados en una gama neutra pero con distintas texturas y estampados. El vestidor y el baño en suite continúan con el trabajo a medida en roble natural tratado con una veladura grisácea, y herrajes en acabado oro. En el baño principal, un mueble a medida en roble sostiene una gran encimera de mármol con dos lavabos de porcelana. El pavimento de gran formato se combina con un arrimadero de pequeñas baldosas vidriadas en color beige, una solución que, según explica Ramoneda, “ayuda a crear esos sutiles contrastes que invitan a disfrutar del ambiente”.
Los baños infantiles replican este lenguaje, adaptado a una estética más blanca y luminosa, pensada para crecer con los niños. El mobiliario de roble y los revestimientos de porcelánico y baldosa vidriada garantizan la durabilidad y la continuidad estética con el resto de la vivienda.





























