Cada vez más personas deciden liberarse del concepto tradicional de salón, quitándole el protagonismo a la televisión para devolvérselo a las interacciones humanas alrededor de la mesa. Los propietarios de este piso de 104,46 metros cuadrados (de los cuales, 16,67 metros cuadrados son de terrazas), así lo deseaban. ''El principal objetivo de esta reforma fue dar respuesta a las necesidades y al estilo de vida de sus propietarios: un matrimonio que buscaba espacios conectados, luminosos, cálidos y funcionales, alejados del concepto tradicional de salón como centro de la vivienda. Un hogar pensado para disfrutar de los momentos en familia y con amigos, donde la lectura –su gran pasión– cobrara un papel protagonista'', explican desde Wood Estudio, responsables del proyecto de reforma, interiorismo y estilismo integral.

cocina separada del comedor por un cerramiento acristalado con puertas correderas y perfilería de maderapinterest
Vicugo Studio
Sillas, de Kave Home. Lámparas suspendidas, de Marset.

La cocina se comunica visualmente con el comedor y la zona de lectura mediante un cerramiento acristalado de madera que potencia la entrada de luz y permite independizar ambientes según las necesidades.

cocina separada del comedor por un cerramiento acristalado con puertas correderas y perfilería de maderapinterest
Vicugo Studio

El cerramiento, compuesto por una parte fija y dos puertas correderas, facilita una circulación envolvente alrededor de la mesa central, permitiendo acceder tanto a la cocina como al comedor desde diferentes puntos, generando un recorrido fluido y natural por toda la zona común.

cocina separada del comedor por un cerramiento acristalado con puertas correderas y perfilería de maderapinterest
Vicugo Studio
cocina separada del comedor por un cerramiento acristalado con puertas correderas y perfilería de maderapinterest
Vicugo Studio

La cocina está organizada en tres áreas perfectamente diferenciadas: la línea principal con la zona de fuegos y una llamativa campana como elemento destacado; una península central que integra la zona de aguas con amplia superficie de trabajo; y un lineal de columnas con generosa capacidad para electrodomésticos y un práctico mueble desayunador. Para lograr coherencia visual, se utilizó el mismo material en suelo, encimera y frontal de la campana, aunque en distintos formatos.

cocina con península y cerramiento de cristal con perfilería de maderapinterest
Vicugo Studio
Mobiliario, de Dica. Pavimento y encimeras, de Inalco Masai Blanco. Detalle floral, de Margarita Me Llaman. Decoración, de Zara Home. Cuadro, de Pils Ferrer.
cocina con península y cerramiento de cristal con perfilería de maderapinterest
Vicugo Studio
cocina con península revestida en maderapinterest
Vicugo Studio
cocina con península revestida en maderapinterest
Vicugo Studio
cocina abierta con frentes lacados en color beigepinterest
Vicugo Studio
mueble desayunadorpinterest
Vicugo Studio

Junto al comedor descubrimos la zona de lectura, indispensable para los propietarios. En origen, la vivienda contaba con una chimenea de leña poco práctica para el día a día, así que se sustituyó por una de vapor de agua que mantiene el encanto del fuego de manera limpia y funcional. El frontal, revestido con porcelánico de gran formato, aporta sobriedad y elegancia, complementándose con dos muebles simétricos a medida, con estantes abiertos superiores para libros y almacenaje cerrado en la parte inferior. Las traseras, revestidas con el mismo porcelánico, crean un frente continuo y equilibrado. Dos butacas, una mesa auxiliar y una alfombra transforman este espacio en un rincón que invita a quedarse horas leyendo o simplemente disfrutando del fuego.

salón comedor con chimeneapinterest
Vicugo Studio
Cuadro, de Jorge López.

La iluminación, minuciosamente estudiada, permite crear diferentes atmósferas según el momento: luz general para actividades cotidianas y puntos decorativos que agregan calidez cuando se busca un ambiente más íntimo, ya sea para comidas familiares o momentos de lectura.

estantería con revestimiento acanaladopinterest
Vicugo Studio
salón comedor con butacas de lectura y chimeneapinterest
Vicugo Studio
estantería con chimenea empotrada y butacas con tapizado geométricopinterest
Vicugo Studio
Butacas, de Fama. Alfombra, de Papiol. Mesita auxiliar, de Kendo.
estantería con chimenea empotradapinterest
Vicugo Studio
Chimenea de vapor de agua, de Bosch Marín. Revestimiento chimenea, de Coverlam.

El recibidor, antes oscuro y poco práctico, ha sido completamente renovado. Para maximizar la entrada de luz natural, se abrió un hueco en el tabique separador de otra estancia, instalando una cristalera fija y una puerta acristalada de suelo a techo. Un armario a medida con hornacina decorativa para llaves u objetos ornamentales, un banco para descalzarse y un zapatero con puerta de espejo completan este espacio funcional.

banco de recibidor y puerta de espejopinterest
Vicugo Studio
Jarrones, de La Redoute. Arreglo floral, Margarita Me Llaman. Aplique luz, de Milán Iluminación. Cuadros, de Paola de Miguel.
armario con hornacina de maderapinterest
Vicugo Studio

Una de las habitaciones es ahora la zona de televisión, concebida como un espacio tranquilo alejado del dinamismo de cocina y comedor. Para seguir el hilo conductor de la entrada, se diseñó un mueble junto a la cristalera que funciona como extensión del banco del recibidor.

salón con sofá gris y mesa de centro ovalada con sobre de maderapinterest
Vicugo Studio
Sofá, de Kave Home. Alfombra, de Rols Carpets. Mesa de centro, de Kendo. Aplique pared, de Ferm Living. Jarrones, de Zara Home y La Redoute.
salón con sofá gris y mesa de centro ovalada con sobre de maderapinterest
Vicugo Studio
Flores, de Margarita Me Llaman.
mueble de tv volado con frente acanaladopinterest
Vicugo Studio

El baño de cortesía, ubicado en el pasillo y destinado tanto a invitados como a una habitación, ha sido rediseñado para ganar funcionalidad y estilo. A pesar de sus dimensiones reducidas, se ha logrado una sensación de amplitud mediante revestimientos que delimitan el espacio con diferentes texturas y formatos del mismo material. Por otro lado, el mueble de lavabo en tono verde añade frescura y personalidad, mientras los detalles en negro proporcionan un contraste elegante.

mueble de baño volado con cajones y espejo redondo junto a lámparas suspendidaspinterest
Vicugo Studio
Pavimento, Metropolitan Caliza de Porcelanosa. Revestimiento, Metropolitan Caliza y Spiga Noir Caliza, de Porcelanosa. Espejo, de Lunatic Mirrors. Lámparas suspendidas, de Aromas del Campo. Grifería, de Tres. Accesorios, de Gedy. Detalle floral, de Margarita Me Llaman. Decoración, de Zara Home.
baño con mueble volado y duchapinterest
Vicugo Studio
Mampara, de Profiltek.
mampara con perfiles negrospinterest
Vicugo Studio

El dormitorio de invitados funciona como un espacio polivalente, preparado para alojar visitas y servir como zona de trabajo ocasional. El elemento principal es un gran escritorio volado a medida, realizado en madera, que recorre la pared frente a la ventana, ofreciendo una amplia superficie de trabajo. Su diseño ligero favorece la luz natural e incorpora cajones integrados y estante lateral para libros y objetos decorativos.

dormitorio con escritorio de madera volado y pared con revestimiento de madera acanalada en color azulpinterest
Vicugo Studio
Ropa de cama, de Mango Home. Plaid y cojines, de La Redoute y Kenay Home. Mobiliario, diseño Wood Estudio. Cabecero y canapé, de Astral. Papel pintado, de Casamance. Aplique y lámpara suspendida, de Milán Iluminación.
escritorio con estantería de maderapinterest
Vicugo Studio
Detalle floral, de Margarita Me Llaman.
dormitorio con escritorio de madera volado y estanteríapinterest
Vicugo Studio

Para maximizar el almacenaje, se ha diseñado un armario de pared a pared que mantiene la línea estética del conjunto. El cabecero combina superficies lisas y paneles alistonados, jugando con las texturas. A su vez, el mobiliario en color azul grisáceo se equilibra con la calidez de la madera y el papel tejido en tono neutro que viste la pared principal.

dormitorio con escritorio de madera volado y estanteríapinterest
Vicugo Studio

La iluminación se planificó en capas: sobre la cama se colocaron dos luminarias de la misma serie (una como aplique y otra suspendida), complementadas con un LED regulable en el techo que ilumina el escritorio.

pared del cabecero con revestimiento de madera acanalada en color azulpinterest
Vicugo Studio
mesita de madera volada y lámpara suspendidapinterest
Vicugo Studio

El dormitorio en suite incorpora un armario a medida siguiendo el cabecero. Este último, de madera alistonada, envuelve toda la pared integrando las mesillas y aportando continuidad visual. Una tira LED regulable crea diferentes ambientes, complementada con apliques de lectura flanqueando la cama. Asimismo, el papel pintado texturizado en tonos neutros, los textiles en ocres y verdes y las cortinas de lino que filtran la luz natural refuerzan la atmósfera de refugio.

dormitorio con cabecero de madera listonadopinterest
Vicugo Studio
Cabecero, diseño de Wood Estudio. Ropa de cama, de El Corte Inglés. Manta y cojín, de Zara Home. Apliques lectura, de Aromas del Campo. Detalle floral, de Margarita Me Llaman. Puf, de Kave Home.
cabecero de madera acanalado con mesita voladapinterest
Vicugo Studio
cabecero de madera acanalado con estanteríapinterest
Vicugo Studio

El baño en suite ha ganado funcionalidad y elegancia con el rediseño. Lo más llamativo es el armario de suelo a techo y pared a pared, que alberga toallas y artículos de higiene. El lavabo volado en madera incluye un frente con toalleros integrados. La ducha, espaciosa y confortable, cuenta con hornacina para productos y elementos decorativos.

mueble de baño de madera volado y espejo redondopinterest
Vicugo Studio
Pavimento Deco Gasa Bone, de Porcelanosa. Revestimiento Deco Gasa Bone, de Porcelanosa. Espejo, de Lunatic Mirrors. Grifería, de Tres. Accesorios, de Gedy. Planta, de Margarita Me Llaman. Decoración, de Zara Home.
mampara de duchapinterest
Vicugo Studio
Mampara, de Duscholux.
baño con armario de madera de suelo a techopinterest
Vicugo Studio
baño con armario de madera de suelo a techopinterest
Vicugo Studio

El resultado es un hogar práctico y acogedor que refleja la personalidad de sus propietarios, con la cocina, el comedor y la zona de lectura convertidos en el auténtico corazón de la casa.

Proyecto de reforma, interiorismo y estilismo integral: Wood Estudio. Constructora: Jet Servicios.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).