- Esta pequeña casa de planta abierta de sólo 45 metros cuadrados es a la vez vivienda y taller de un joven diseñador de interiores
- El interiorista Abel González, sobre cómo conseguir sensación de hogar en una casa: "La clave está en elegir bien qué cosas hablan de ti"
- Dos arquitectas reforman una casa del siglo XIX en Mallorca
Despídete de las líneas rectas y da la bienvenida a las curvas suaves con una mesa de comedor redonda. No solo están de moda y son compactas, ideales para espacios pequeños, sino que las mesas redondas son perfectas para crear un ambiente íntimo y fomentar la conversación. Las hemos visto en repetidas ocasiones en las casas y pisos pequeños de menos de 50 metros, pero... ¿Cuáles son los beneficios de una mesa redonda?
Las mesas de comedor redondas son una elección muy popular, ya que tienden a ocupar menos espacio en el suelo que las mesas rectangulares, lo que las hace perfectas para casas y salones pequeños al no necesitar tanta longitud para integrarlas en una habitación. Ideales para familias pequeñas y parejas, las mesas redondas lograr crear un ambiente más sociable, ya que todos están sentados cerca, lo que fomenta conversaciones más personales y cercanas.
En este vídeo María Palmero, experta en decoración, destaca la elección de las mesas redondas como una de las claves para decorar casas pequeñas. Según ella, "en espacios pequeños las mesas redondas suavizan la circulación y dan sensación de fluidez". Y no hay más que ver esta casa pequeña de menos de 50 metros cuadrados en Madrid. Según nos explica, las mesas redondas "son cálidas, cercanas y elegantes".
Las mesas de comedor -o las mesas de centro y las auxiliares- redondas ayudan a romper con el diseño de la habitación al haber menos líneas rectas y marcadas. Añaden dinamismo y en cierta forma calidez al recrear formas más orgánicas. Además, suelen ser mucho más económicas, algo útil para quienes buscan muebles más económicos.
Entre las ideas que propone María también habla del uso de colores claros, no necesariamente blanco como única opción, la interiorista Raquel Chamorro, también habla sobre decorar casas pequeñas: "Optaría por revestimientos en tonos neutros o suaves con texturas sutiles y patrones sencillos, como un papel pintado con efecto lino".
