Una casa de pueblo en... ¿la ciudad? A priori, puede sonar confuso, lo sabemos. Pero el barrio de Sant Andreu, en Barcelona, aún conserva el encanto de estas construcciones tradicionales. En una de estas viviendas, distribuida en tres plantas y recién reformada, ha tenido lugar el último proyecto del estudio BATTE Interioristas. ''Maite y su pareja confiaron el proyecto de decoración en nuestro equipo y se animaron con las propuestas más atrevidas. Ellos tenían muy claro su programa, y nosotras el ambiente y estilo que debía respirarse en la casa. El resultado ha sido un pequeño oasis en la ciudad, un hogar hecho a medida con personalidad, cómodo y funcional'', explican.

La mirada y actuación fue tanto en el interior como en el exterior de la vivienda, que dispone de un patio en la planta baja –donde también hay una piscina climatizada– y una azotea con solarium. Y es que, aunque la casa había sido reformada, carecía de personalidad (y de muebles). ''El proyecto, pues, consistía en completar la reforma y, a la vez, decorar la casa y convertirla en un hogar'', comentan desde el estudio.

El orden fue una de las claves del proyecto, apostando por mobiliario a medida para sacarle el máximo partido al espacio de almacenaje.

escalera con peldaños de maderapinterest
@mariapujol

Desde el recibidor, parte la escalera que conecta las tres plantas de la vivienda. En la planta baja, la barandilla es de listones de madera, y en los pisos superiores, de cristal. El mueble de recibidor, realizado en DM lacado en verde oliva, se extiende hasta la cocina y el comedor, generando continuidad visual y combinando almacenaje abierto y cerrado. En la cocina, la barra de desayunos conecta nuevamente este espacio con el comedor. Por la parte del comedor, el mueble a medida es a su vez armario, expositor y barra, multiplicando su funcionalidad.

cocina y comedor abiertos con muebles en verde olivapinterest
@mariapujol
mesa de comedor de madera y sillas verdespinterest
@mariapujol
armario de cocina verde olivapinterest
@mariapujol
barra de cocinapinterest
@mariapujol
sofá delante de estantería de maderapinterest
@mariapujol

En esta misma planta, el patio –que antes era un rincón desaprovechado con suelo de gravilla– ofrece tres ambientes destinados al relax más absoluto: zona de estar, comedor exterior bajo una pérgola y una piscina climatizada. Para el pavimento, el estudio optó por una tarima sintética que imita la madera y contrasta con las paredes en color terracota.

patio con zona de estar, comedor y piscinapinterest
@mariapujol
comedor exteriorpinterest
@mariapujol
piscina con suelo de tarimapinterest
@mariapujol

Para crear ambientes acogedores en la zona de dormitorios, las interioristas eligieron una gama de tonos ocres, ganando luminosidad. La calidez se completa con los textiles en tejidos naturales –como algodón y lino– y el mobiliario de madera.

escalera y pasillo distribuidorpinterest
@mariapujol
dormitorio con pared en color ocre y cabecero tapizado en grispinterest
@mariapujol
cómoda de roblepinterest
@mariapujol

En el baño principal, el verde oliva vuelve a estar presente, combinado con los revestimientos de mármol en suelo y paredes.

armario de baño verde con puertas de espejopinterest
@mariapujol

Para la habitación infantil, el mobiliario se hizo a medida en DM lacado en color ocre. Incluye una cama nido con almacenaje, arrimadero, escritorio y armario ropero con espacio de almacenaje para libros y juguetes. Este último tiene un original diseño a dos colores.

habitación infantil con cama nido en color ocrepinterest
@mariapujol
escritorio infantilpinterest
@mariapujol
armario infantil a dos colorespinterest
@mariapujol

En el despacho de los propietarios, la mesa en DM lacado en color beige, a juego con la silla, se complementa con las estanterías de metal blanco.

despacho con escritorio y silla beige y estanterías de metal blancopinterest
@mariapujol

Por si todo esto fuera poco, la casa también cuenta con un gimnasio muy completo. Destaca la pared de espejos con marcos de madera y doble barra de danza. Y detrás de la cortina, un mueble destinado a guardar las bicicletas y el material deportivo. A que no te lo esperabas, ¿eh?

gimnasio con barra de danzapinterest
@mariapujol
armario para guardar bicicletaspinterest
@mariapujol

En la azotea, la tarima sintética convive con el césped artificial. En este espacio al aire libre hay, además, una ducha exterior para refrescarse.

azotea con suelo de tarima y césped artificialpinterest
@mariapujol

¿Alguna vez te habías imaginado una casa de pueblo así?

Proyecto e información: Cortesía de BATTE Interioristas.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).