- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
En la zona alta de Barcelona, en el codiciado barrio de Las Tres Torres, los 170 metros cuadrados de esta vivienda se han adaptado a las necesidades de una familia joven. El estudio de interiorismo Sincro ha intervenido en este ático dúplex heredado, planteando una reforma que reinterpreta el espacio en dos niveles: la planta principal como vivienda y la superior con una terraza con piscina para los momentos de ocio.
La mirada del equipo ha recorrido cada rincón de esta vivienda tan especial para diseñar una distribución circular que multiplica las posibilidades del espacio. ''Hemos dedicado un cuidado especial al diseño, estudiando cada detalle y consiguiendo una distribución circular que optimiza los espacios''. El planteamiento estético navega entre tonos neutros y orgánicos que amplían la percepción espacial. ''La inclusión del negro genera un contraste más marcado y actual, subrayando la modernidad del conjunto'', explican desde el estudio Sincro.
''Las puertas correderas de cristal destacan como una solución ideal para conectar espacios y aprovechar al máximo la luz natural, como ocurre en la cocina y el recibidor, que se integran con el salón''. Además, los perfiles negros le dan un aire moderno y actual, con cierta inspiración industrial.
El salón articula la vida familiar en dos territorios bien definidos. ''Es uno de los espacios más acogedores, dividido en dos zonas claramente diferenciadas: por un lado, la zona de sofá, un lugar de descanso y recogimiento para ver películas y series; por otro, el comedor'', describen los diseñadores. Este último queda enmarcado por un doble falso techo más bajo con luz indirecta y lámparas colgantes. Una chimenea de gas completa la ecuación espacial, añadiendo calidez al conjunto.
La cocina ''cuenta con una isla central que funciona como comedor, mientras que el resto del mobiliario está distribuido en paralelo, proporcionando una amplia zona de trabajo cómoda y práctica'', detallan. El almacenaje se resuelve con espacios específicos para cada función, desde un área para café hasta un armario integrado para el lavadero.
El dormitorio en suite integra vestidor con isla central, baño completo con lavabo doble y zona de descanso, todo conectado por un pasillo con espejos que multiplican la luz. ''La pared detrás de la cama se ha convertido en la protagonista indiscutible del dormitorio, con un elegante cabecero de madera oscura y una mesita de noche suspendida con un cajón a cada lado'', comenta el estudio. Un mural textil con molduras de madera culmina la composición, aportando textura y profundidad.
La vivienda incorpora, además, dos dormitorios adicionales, un segundo baño y un despacho, completando así un programa que responde a todas las facetas de la vida familiar.
Proyecto e información: Cortesía de Sincro. Estilismo: Carmen Figueras.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).