En ocasiones, una buena reforma no busca reescribir la historia del espacio, sino escucharla atentamente y continuarla con sutileza. Es lo que hizo el estudio Supercraft, en esta casa ubicada en la primera planta de un edificio haussmanniano de París. Lejos de intervenir con estridencia, el proyecto se apoya en los gestos justos, los materiales nobles y las decisiones precisas para devolverle al interior su brillo original sin congelarlo en el tiempo. El resultado es una vivienda que fluye entre lo clásico y lo contemporáneo, sin rupturas ni concesiones.

reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
una reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, mármol, latón y una paleta cromática explosivapinterest
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
una reforma sutil en una casa haussmanniana con molduras restauradas, mármol, latón y una paleta cromática explosiva
Amaury Laparra

Desde el primer instante, la puesta en escena es clara. La entrada se concibe como un umbral teatral, vestida de colores oscuros y dominada por un gran espejo que, además de amplificar el espacio, tiene una función práctica: captar la luz natural del comedor y redirigirla hacia la cocina, que originalmente carecía de ventanas. Ese juego de reflejos marca desde el inicio la inteligencia con la que ha sido abordada la distribución.

reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra

La cocina, abierta al hall, apuesta por una estética escandinava, sin muebles altos y con una isla central de roble como elemento protagonista. Diseñada por Atelier Saint Lazare y acompañada de sillas de Neva Artisans, se convierte en un punto de encuentro informal y acogedor de la casa para la vida familiar. La ausencia de módulos superiores aporta ligereza visual, mientras que la madera maciza refuerza la sensación de calidez.

reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra

El salón, de planta semiovalada, conserva las molduras originales meticulosamente restauradas. El arquitecto evitó demoliciones siempre que fue posible y, en las zonas donde fueron inevitables, buscó soluciones ingeniosas para preservar la nobleza del conjunto. Un ejemplo es el bar escondido: eliminando una antigua ventana, se habilitó una pequeña estancia camuflada tras paneles realizados con molduras digitales a medida, una mezcla sutil entre clasicismo y tecnología. En el comedor, la teatralidad alcanza su punto álgido. Este espacio se mantiene casi intacto en su decoración original, con un lenguaje que va del suelo al techo y que exigía un mobiliario a la altura. Por eso, Supercraft diseñó una mesa de comedor para diez comensales completamente a medida, acompañada por una encimera frente a la ventana que dialoga con la chimenea. La luminaria, firmada por Garnier & Linker, aporta un contrapunto discreto pero escultórico.

reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra

El dormitorio principal mantiene la coherencia de la propuesta. Para incorporar el baño sin afectar las molduras del techo, se instalaron espejos sobre los armarios del vestidor, creando una continuidad visual que disimula los límites entre funciones. Una puerta oculta da paso al baño en suite, revestido con mármol Calacatta y detalles en latón que refuerzan su carácter lujoso y atemporal. La zona infantil despliega un lenguaje más lúdico y expresivo. El amarillo protagoniza la sala de juegos y encuentra eco en las cortinas, mientras que el cuarto de baño se tiñe de un rosa suave. En el baño principal, el mármol brecha violeta se extiende en paredes y suelos, potenciando el dramatismo gracias a un sistema de espejos de altura completa que amplifica la sensación de envolvencia.

reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra

Cada estancia de la casa posee su propia identidad cromática. El salón juega con tonos profundos que contrastan con las molduras y carpinterías en blanco, mientras que el dormitorio principal se sumerge en una gama de azules sofisticados. El comedor mantiene una base neutra animada por acentos de madera, y los espacios infantiles apuestan por colores vivos que estimulan la imaginación.

reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra
reforma sutil en un apartamento haussmanniano con molduras restauradas, marmol, laton y una paleta cromatica explosiva
Amaury Laparra

Los materiales refuerzan esta diversidad sin perder coherencia. El parquet de espiga, típico de los interiores haussmannianos, ha sido restaurado con esmero y actúa como hilo conductor entre los ambientes. El mármol, la madera y el latón aparecen como constantes que aportan nobleza y refinamiento. El mobiliario combina piezas diseñadas por Supercraft, como la mesa de centro de travertino del salón, con iconos del diseño contemporáneo: sofá de HAY, butaca de boucle de Gubi, lámpara colgante de Elsa Foulon y lámpara de pie de Atelier Saint Lazare. Incluso el balcón ha sido pensado como una extensión doméstica del paisaje urbano. El diseño de Botanic'Art, con plantas que dialogan con los árboles del bulevar, construye la sensación de un jardín suspendido en la ciudad. Supercraft no ha pretendido modernizar el espacio, sino acompañarlo, de forma que el proyecto se lee como una declaración de principios: intervenir lo justo, proteger lo valioso, actualizar sin borrar.

supercraft-studio.com


Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.