- 70 salones con chimeneas muy acogedores para entrar en calor
- 25 cuartos de baños en blanco y negro nada aburridos: espacios para copiar
- Distribución open concept, ventajas e inconvenientes de tener una casa con espacios abiertos
Esta casa firmada por Stephanie Martin Interior Design es "el sueño de sus propietarios", un matrimonio con tres hijos en plena adolescencia, que aspiraba a tener un hogar para siempre. "Cuando un cliente lleva años soñando con su casa, que confíe en ti para darle forma es un privilegio enorme y una gran responsabilidad", explica la interiorista. Triwood Residence, en Calgary, Alberta, Canadá, es un hogar construido desde el anhelo.
La casa, de nueva planta, se despliega en 309,9 metros cuadrados distribuidos en tres niveles y ha sido concebida a medida para responder a las necesidades de una familia activa y numerosa. Cada planta tiene una identidad propia: el sótano es el reino de los adolescentes, con tres dormitorios con baño, zonas para estudiar, jugar o pasar el rato con amigos; la planta principal acoge los espacios comunes y el corazón social de la casa, como el salón, el comedor, la cocina y los despachos; mientras que la planta superior queda reservada al relax de los adultos, con un acogedor altillo que funciona como zona de lectura, bar privado y oficina, además de servir como espacio de invitados. La distribución está pensada para fomentar la convivencia sin renunciar a la intimidad, con zonas de encuentro, pero también rincones donde desconectar.
El diseño parte de un cálido lenguaje transicional, donde conviven maderas nobles, metales bruñidos y una paleta rica y sofisticada que viaja del blanco cálido al negro tiza, salpicada por acentos en verde bosque, azul real, latón envejecido y cuero cognac. "Una casa debe ser tan rica en capas y tan dinámica como quienes la habitan", afirman desde el estudio. Y esa idea se traduce en cada rincón: desde los empapelados texturizados hasta los tiradores esculturales, pasando por luminarias que son casi instalaciones artísticas.
La cocina es uno de los espacios más elocuentes del proyecto. Presidida por una campana de acero bruñido en forma de campana, diseñada a medida, equilibra la limpieza formal con un toque de carácter. El mobiliario combina dos tonos de laca con roble blanqueado y una selección de herrajes y revestimientos que introduce ritmo y textura. Un banco corrido suaviza la zona de office, pensada para charlas espontáneas mientras se cocina. El conjunto se completa con una alacena que integra televisión, juegos de mesa y hasta un comedor para el perro de la familia, con su encimera y su trasera de cuarzo. Porque en Triwood Residence no se descuida ni al más peludo de los habitantes.
El salón y el comedor se organizan como un volumen de doble altura, bañado de luz natural gracias a los ventanales con sobreluz que enmarcan el espacio. El punto focal es una luminaria Fortuny adquirida por los propietarios en un viaje a Italia y que inspiró gran parte de la paleta cromática. Este elemento sentimental convive con mobiliario de Restoration Hardware, textiles elegantes y una chimenea cuya presencia no queda eclipsada por la tecnología, ya que la televisión se ha instalado de manera discreta tras una celosía. La fluidez entre espacios y el diseño a medida de la carpintería permiten una conexión natural entre las estancias sin perder sofisticación.
En los espacios privados, como el dormitorio principal, la atmósfera se vuelve más recogida, pero no menos cuidada. Una cama y banco hechos a medida, textiles suaves y una iluminación envolvente componen un entorno de descanso con vocación de santuario. El baño en suite y el vestidor no se quedan atrás, con soluciones inteligentes como un frigorífico empanelado para la zona de café, enchufes ocultos para herramientas de belleza o un juego de estanterías extraíbles que multiplican la funcionalidad sin sacrificar estética.
La atención al detalle es transversal. En el recibidor, por ejemplo, se ha prescindido del clásico armario en favor de un sistema de almacenaje a medida con banco central, espejo y papel pintado en el techo. En el aseo de cortesía, el diseño se sumerge en un registro más nocturno, con papel pintado de Romo, grifería de Brizo y un espejo escultórico que amplifica la sensación de joya escondida. La casa de los sueños de cualquiera, sin duda.
Stephanie Martin Interior Design