¿Quién no querría robar metros a su casa para hacer el salón más grande? Pues la reforma de este piso bajo tiene ideas muy inspiradoras para ganar espacio de almacenaje y conseguir una conexión visual de toda la zona día.

Casa Aliso ha sido un reto para Wood Estudio, porque además de realizar una reforma integral, han proyectado el interiorismo y el estilismo de esta vivienda adosada de planta baja, que ocupa 100 metros cuadrados.

el salón gana metros tras una reforma integral de una planta bajapinterest
Vicugo Studio

Este salón pedía a gritos un cambio radical, según los propietarios, que necesitaban una casa más cómoda y habitable, porque "la zona de relax frente a la televisión no cumplía con las necesidades de la familia y, para colmo, había un elemento estructural de una reforma anterior que, aunque se le daba uso de banco, era poco estético, demasiado profundo y con una altura incómoda". Es una excelente propuesta, que se puede unir a estos trucos para lograr amplitud en casa según una diseñadora de interiores .

Jose y Estíbaliz, que son el alma mater de Wood Estudio y también han firmado el proyecto de un piso a estrenar con interiores minimalistas en Vitoria, encontraron la solución para crear un hogar familiar a un viejo piso profundo e incómodo. Han reinventado con estilo y de forma funcional todas las posibilidades que ofrece el salón al cubrir con un panelado la pared, uno de los revestimientos estrella en casas pequeñas, que ajusta la profundidad del banco y enmarca la ventana.

la reforma de este salón con chimenea es un ejemplo de cómo ganar metros en una planta bajapinterest
Vicugo Studio

Se ha conseguido ganar espacio en el salón con la excelente disposición de los muebles hechos a medida para sumar un plus de almacenaje en este piso de planta baja, aunque para el estudio de interiorismo de Vitoria Gasteiz fue un verdadero reto. Ahora, esta zona se ha convertido en el lugar favorito de los habitantes de la casa porque resulta cómoda, acogedora y perfecta, tanto para leer o ver la televisión en la chaise longue, como para preparar cenas improvisadas alrededor de la bonita mesa de centro con diseño extensible.

Este salón acogedor tiene una fantástica chimenea, que llena de encanto este espacio. En la pared, se ha robado una zona retranqueada para hacer una pequeña leñera y proveer el fuego cálido de este hogar. La chimenea un revestimiento de madera y una embocadura de porcelánico para convertirse en la pieza estrella del salón que acapara todas las miradas.

el salón de esta casa de vitoria gana metros con una zona de despacho oculta con un escritorio tipo ninjapinterest
Vicugo Studio


El proyecto de Wood Estudio le dio una vuelta a la distribución del salón, incluso han sacrificado uno de los accesos a la cocina y, a cambio, instalaron práctico cerramiento de cristal con perfilería en negro, una gran ventana para crear una conexión visual entre los dos espacios. Pero aún hay una genialidad más para exprimir cada centímetro de la estancia principal de la casa: incluir un pequeño escritorio tipo ninja, con tapa abatible donde ser esconde el ordenador portátil y el material de papelería que se utiliza en la zona de trabajo. Es perfecto para mantener el orden, porque cuando no se utiliza se cierra y queda oculto a la vista.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.