- Una casa cortijo de Cádiz con decoración de piezas vintage
- Ideas para decorar casas de campo con estilo francés
- Una bonita casa en la que se ha apostado por el estilo ecléctico
En una vivienda de un edificio antiguo alemán localizado en el distrito de Charlottenburg, en Berlín Occidental, se localiza un bonito salón que merece la pena conocer por su distribución, organización y disposición. El estilo de la casa es clásico, pero la decoración la convierte en un diseño ecléctico, ya que se consigue plasmar las influencias culturales de la ciudad berlinesa. A su vez, se reflejan los orígenes mediterráneos de la familia, pudiendo comprobar este planteamiento dentro del salón. No cabe duda que el diseño se encuentra entre las nuevas tendencias en decoración de salones.
En la reforma, realizada por el arquitecto Giovanni Verde –de sunostudio–, se decidió hacer un cambio en el diseño y distribución de estancias, haciendo que el salón y la cocina queden conectados por medio de una puerta antigua de doble hoja. La relación entre ambos espacios tiene una función: establecer una conexión práctica para ganar en sensación de diafanidad y que no exista una separación tan brusca. Una cocina abierta al salón es una buena oportunidad de garantizar un mayor aprovechamiento de ambos espacios y darles, así, distintas funcionalidades.
Diseño del salón: decoración y distribución
La decoración del salón es bastante sencilla y se aplican distintos recursos con los que plantear un diseño sobrio, básico y funcional. Eso sí, este salón tiene una particularidad: no tiene televisión. El sofá es de grandes dimensiones y abarcar gran parte de la pared, siendo de un tono gris neutro que combina muy bien con el resto de muebles y permite realzar los colores de la alfombra, la cual forma parte de una de las tendencias en alfombras que veremos este año. Este sofá deja a mano izquierda los grandes ventanales para el aprovechamiento de la luz natural y queda mirando hacia el mueble de enfrente.
En el centro del salón se ubica una mesa circular que, precisamente, mantiene un buen diálogo cromático con el parquet del suelo en espiga que ofrece una reinterpretación moderna del típico suelo de madera berlinés, conocido como "diele". Este suelo se encuentra por toda la casa proporcionando calidez y creando un clima agradable con el que jugar con la decoración ecléctica, ya que define un concepto decorativo de tendencia clásica que combina muy bien con las molduras de las puertas y los rodapiés blancos.
Otro de los muebles más destacables es la estantería metalizada que se encuentra frente al sofá. De diseño funcional y estilo industrial, este modelo tiene aire contemporáneo y ofrece una imagen de carácter berlinés junto a la silla de madera acolchada que posee, incluso, un diseño vanguardista con el que dar un toque más innovador y original a la decoración de la casa, una de las tendencias de decoración vintage que tiene la casa.
Un salón decorado sin estar recargado
Una de las virtudes de este salón es que no está recargado. Se recurre a elementos básicos de decoración que, concretamente, adquieren cierta relevancia en la imagen de la estancia. El hecho de aplicar una decoración con cuadros y láminas de manera puntual y poner algunos elementos decorativos en la mesa central o la estantería, hacen de este salón un lugar agradable.
Las paredes están pintadas en un tono blanco neutro-cálido de Farrow & Ball (Pointing No. 2003). De esta manera, se potencia mucho más la luminosidad que, al fin y al cabo, permite disfrutar más del espacio para la tranquilidad y relajación, además de obtener mayor ahorro energético. A todo esto, hay que añadir que se respetan los elementos originales de la vivienda, como los estucos y las puertas que también son blancas. También se introducen algunos elementos puntuales de color que van a resaltar de manera natural.
Otros de los elementos más significativos es la lámpara. Su campana blanca y forma curva nos recuerda al estilo industrial de carácter berlinés, del mismo modo que se consigue una apariencia moderna y llamativa. En este sentido, podemos decir que su diseño minimalista y robusto resalta considerablemente la decoración vintage sin perder la funcionalidad.
Conexión entre espacios
La conectividad existente entre los espacios queda visible a través de la puerta de unión con la cocina. Esta va a crear una salida en perspectiva desde el salón y destaca por los colores más llamativos y contrastantes. El objetivo que se ha buscado es abrir un espacio de mayor colorido con la cocina, mientras que el salón presume de confort, calidez, mucha luz y la unión entre diseño contemporáneo, clásico y vintage. Es en este tipo de viviendas donde se puede lograr que las antigüedades aumenten su valor, todo gracias al diseño.
El trabajo de diseño que se plantea desde el salón no es solo conectar espacios, también seguir un estilo definido por toda la casa, incluyendo también dormitorios y baños. El estudio de interiorismo logra un gran trabajo de continuidad estética sin que se cambie rotundamente el estilo clásico de la vivienda e introduciendo, además, una línea moderna más bonita y actualizada.
Proyecto e información: Cortesía de Giovanni Verde, de sunostudio.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.