- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
A veces, la mejor manera de dar nueva vida a una casa es verla desde otra perspectiva. Eso es exactamente lo que buscaba el propietario de este piso de 140 metros cuadrados en Madrid, con gusto por el interiorismo clásico y contemporáneo: reordenar la distribución, actualizar los acabados y convertir la luz en la principal protagonista. El equipo de Ubicca supo interpretar sus deseos y trazó un proyecto donde el minimalismo se fusiona con delicados guiños clásicos, dando lugar a espacios amplios, luminosos y llenos de armonía.
La propuesta arquitectónica se centra en la sencillez formal y en reforzar la sensación de funcionalidad a través de líneas visuales amplias y ordenadas. Cada ambiente se integra con fluidez, invitando a transitar sin barreras y a descubrir, en cada rincón, materiales nobles que realzan la belleza de lo simple.
El corazón de la vivienda es el salón-comedor, un espacio amplio y diáfano que conecta con la cocina mediante puertas correderas. Bajo una de las ventanas, se ha creado un rincón de lectura con una bancada a medida y almacenaje integrado, ideal para disfrutar de la luz natural.
Los pilares estructurales, que a menudo suponen un reto en la distribución de las casas, se han aprovechado aquí para delimitar el comedor. A ambos lados de la columna principal, se han diseñado unos aparadores blancos con puertas de vidrio que funcionan como muebles vajilleros y, por el otro lado, actúan como soporte para el sofá, pudiendo utilizar la balda superior para agregar elementos decorativos.
El mueble de TV, también a medida en blanco y con tiradores negros, se complementa con dos estanterías simétricas, enmarcadas por frentes de rejilla de ratán y hornacinas de madera que potencian la calidez. Toda la carpintería de la vivienda sigue la misma línea: molduras refinadas y tiradores en negro, creando un hilo conductor elegante y coherente.
Tras las puertas correderas de cristal que conectan con el salón-comedor, la cocina sorprende con sus elegantes muebles en un verde empolvado con acabado mate. Los tiradores negros unifican el diseño con el resto de la casa, mientras que la encimera y el frente de mármol con veteados cálidos añaden un punto de sofisticación. El grifo en acabado cobre completa el conjunto y refuerza la continuidad con los baños, donde se ha optado por la misma terminación en la grifería y los apliques.
En la zona de día, se ha incluido un baño de cortesía en el que destaca un pequeño mueble volado con frente acanalado. Para la pared, se ha escogido un papel pintado con motivos florales en tonos neutros.
El baño en suite cuenta con armarios de suelo a techo y pared a pared, ofreciendo gran capacidad de almacenaje. La zona de lavabo, pensada para dos personas, luce un papel tejido de estampado ikat –tan en boga últimamente– que aporta un contrapunto dinámico al conjunto.
En uno de los dormitorios, se ha realizado un cabecero de obra para aprovechar el perímetro de la ventana, con una hornacina muy cómoda para guardar objetos de uso cotidiano, como libros o el teléfono.
El resultado es una vivienda luminosa y cuidada hasta el último detalle, donde la fusión del estilo clásico contemporáneo con la calidez de los materiales nobles, otorga el máximo confort a cada espacio.
Proyecto e información: Cortesía de Ubicca.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).