Este piso de 80 metros cuadrados con un discreto balcón podría pasar desapercibido entre los edificios de Sabadell, pero tras su puerta se esconde un ejercicio magistral de interiorismo donde cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado. "Buscábamos crear un espacio que invitara al descanso y la conexión", explican desde Jennifer García Studio, responsables del proyecto. Y vaya si lo han conseguido. A través de una paleta cromática neutra y cálida, líneas depuradas y materiales nobles, el efecto warm se siente desde el recibidor. ¿Lo vemos?

espejo de pared con forma oval y al fondo revestimiento de palilleríapinterest
@mariapujol

El salón-comedor, centro neurálgico de este hogar tan acogedor, nos recibe con un árbol de interior y un espejo de pared con marco oval y perfilería negra. Los tonos greige, blanco y acabados de roble y hormigón en el mobiliario y el papel decorativo, aportan contraste y calidez a la estancia. El sofá, de hecho, es uno de los rincones favoritos de los dos gatos siameses que protagonizan el reportaje (y no nos extraña).

salón comedor abierto a la terrazapinterest
@mariapujol
salón con sofá y decoración beige y espejo de pared con marco oval negropinterest
@mariapujol
sofá beige con mesa de centro a juegopinterest
@mariapujol
Alfombra, de Papiol.

En el mueble de TV, realizado en madera con un diseño volado que aprovecha el espacio, el estudio integró una pequeña y moderna chimenea de vapor muy útil para los días más fríos del invierno.

mueble de tv volado en madera con chimeneapinterest
@mariapujol

La mesa de comedor, con sobre de cristal y patas de madera, se acompaña de un trío de sillas tapizadas en beige que refuerzan la ligereza del conjunto. Este coqueto rincón se corona con una lámpara con pantalla tipo sombrero, y en la pared, un collage de ilustraciones.

"En esta casa hemos trabajado con una paleta cromática neutra y cálida, líneas limpias y depuradas, acompañada de materiales con acabados nobles y naturales"

salón comedor con muebles de madera y tonos neutrospinterest
@mariapujol
Sillas y puf, de Kenay Home.
mesa de comedor con sobre redondo de cristal y base de maderapinterest
@mariapujol
collage de ilustracionespinterest
@mariapujol

La continuidad entre el interior y el exterior se potencia con un pequeño pero bien aprovechado balcón, donde un columpio de ratán, visible desde el salón, genera una agradable sensación de amplitud. El espacio se completa con una mesa alta con taburetes. En las noches de verano, basta con abrir el ventanal para conectar ambos ambientes.

balcón con mesa alta y taburetes y columpiopinterest
@mariapujol
balcón con columpio y alfombra de fibraspinterest
@mariapujol

En la cocina, distribuida en L con un estilo limpio y sereno, cada detalle contribuye a una imagen depurada y armoniosa. Aquí, se ha optado por un mobiliario blanco sin tiradores para los armarios inferiores, logrando una estética más minimalista y uniforme. Como contrapunto, la madera se encarga de agregar calidez en los armarios superiores.

cocina en l con muebles blancos y en maderapinterest
@mariapujol

El dormitorio principal sigue la misma línea cromática y estética de la casa, con textiles de fibras naturales en tonos arena, beige y blanco que envuelven el espacio en una atmósfera de tranquilidad. El arrimadero con palillería de madera aporta textura y carácter, mientras que la iluminación, a través de lámparas colgantes de estilo orgánico, refuerza la calidez del ambiente. El cabecero de cama y los cojines, en diferentes texturas y colores sutiles, añaden volumen y equilibrio visual.

habitación con arrimadero de palilleríapinterest
@mariapujol
dormitorio con arrimadero de palillería y cabecero beigepinterest
@mariapujol
Cabecero, de Kenay Home.
dormitorio con arrimadero de palillería y cabecero beigepinterest
@mariapujol
dormitorio con un banco tapizado en blancopinterest
@mariapujol
Otomana, de Westwing.

En el despacho, la apuesta por el blanco y un papel decorativo en espiga proporciona un fondo neutro y luminoso, ideal para fomentar la concentración. La ausencia de madera en este espacio responde a la necesidad de crear un entorno limpio y despejado, donde la luz y la simplicidad favorecen el trabajo diario, pero sin renunciar a pequeños toques de color incorporados a través de los elementos decorativos.

despacho con escritorio y cómoda de color blancopinterest
@mariapujol
cómoda de color blanco con objetos decorativospinterest
@mariapujol

El vestidor y habitación de invitados se ha diseñado como un espacio versátil, donde una cama abatible permite adaptar la estancia según las necesidades del momento. Por otro lado, la amplia disposición de armarios funciona como vestidor, al mismo tiempo que ofrece un soporte extra de almacenamiento para organizar objetos diversos.

cama abatible y árbol de interiorpinterest
@mariapujol
Cama abatible, de Tegar Mobel.

El baño mantiene la coherencia estética del resto de la vivienda, con tonos claros y neutros que generan un ambiente relajante y sofisticado. La pica de piedra aporta un toque natural y orgánico que se complementa con el mueble de madera volado. Destacar también la iluminación LED y las luminarias suspendidas, que favorecen la sensación de intimidad.

mueble de baño volado de madera y espejo redondopinterest
@mariapujol

Proyecto e información: Cortesía de Jennifer García Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).