- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
En el panorama actual de las viviendas de obra nueva, donde los tonos neutros y los espacios minimalistas predominan, esta refrescante propuesta desafía todas las convenciones y nos deja con una sensación de optimismo y alegría. Se trata de la reforma integral de una casa familiar en Alicante, firmada por Hugo Coloma y Carlos Amorós, de Studio HC.
El desafío: romper con lo convencional
"Queríamos que los propietarios sintieran que su hogar era único, que no se parecía a las casas de sus vecinos", explican los diseñadores sobre este proyecto, que desde el principio tuvo como objetivo escapar de los estándares tradicionales y la frialdad. Aunque inicialmente los clientes mostraron cierta timidez ante la incorporación de tonos vibrantes, el estudio logró convencerlos para dar rienda suelta a su creatividad.
El salón-comedor se presenta como uno de los espacios más emblemáticos de la vivienda. Dominado por un sofá Mousse de Sancal en tonos neutros y de altura baja, consigue que el espacio se perciba abierto y conectado. La pieza se complementa con un cuadro de Fecape, adquirido en la galería de Lupe Fullana, que introduce el arte contemporáneo y establece un diálogo cromático con el entorno.
Para el área de comedor, los diseñadores optaron por la mesa Air de Lago, caracterizada por su ligereza visual pero fuerte presencia, acompañada de sillas Nuez, de Andreu World, elaboradas en material de termopolímero Pure ECO®, 100% reciclado y reciclable. Esta combinación otorga protagonismo a la estancia sin sobrecargarla, y al mismo tiempo, las puertas correderas de cristal conectan visualmente con la cocina, permitiendo una transición fluida entre espacios.
La cocina mantiene una base en tonos blancos con encimera de Solid Surface, pero incorpora detalles de color como unos ojos de buey en mostaza y taburetes Midori de Sancal en azul. Destaca la lámpara Mykonos Wall de Artemide que ilumina la barra de desayunos.
Lejos de los clichés del estilo mediterráneo, la terraza ha sido diseñada para ser disfrutada durante todo el año. Los sofás modulares Plum de Expormin se combinan con mesas de centro de diferentes alturas que aportan dinamismo. Una alfombra en tonos azulados y la lámpara Tolomeo XL de Artemide completan este espacio exterior que se aleja del típico estilo vacacional para ofrecer una propuesta más versátil.
El dormitorio principal refleja a la perfección el equilibrio entre elegancia y diversión. La cama Venice de Joquer en tonos claros contrasta con el atrevido papel pintado Safari Dance de Cole & Son, con elefantes en tonos verdes. Las mesitas de noche en madera color miel y las lámparas Tolomeo de Artemide culminan un ambiente relajante pero con carácter.
En contraste, la habitación de invitados apuesta por un diseño que transmite calma y sofisticación, con papel pintado Valldemosa Sunrise de Coordonné y paredes en rosa palo. Un sofá cama de lino en color hueso con cojines de terciopelo azul, junto a un escritorio de cristal Sovet y la silla Catifa de Arper, conciben un espacio acogedor y elegante.
Quizá la habitación infantil represente mejor que ninguna otra estancia el espíritu del proyecto: un espacio lúdico con papel pintado que evoca un fondo marino, una cama estilo tipi y la estantería Tría de Moble 114, que se adaptan al crecimiento del niño, junto a detalles como lámparas efecto globo y una silla en tonos amarillos que otorgan alegría al conjunto.
En conclusión, Studio HC ha logrado el difícil equilibrio entre lo vibrante y lo armonioso, demostrando que el atrevimiento cromático no está reñido con la elegancia cuando se ejecuta con criterio.
Diseño de arquitectura e interiorismo: Studio Hc.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).