Hay reformas que suponen un desafío para el ingenio, y luego está este ático de 88 metros cuadrados en el centro de Oviedo (muy próximo a la calle Gascona, famosa por sus sidrerías), cuya planta triangular complicaba cualquier intento de distribución lógica. Un rompecabezas que Dunia Morales, del estudio de interiorismo y home staging Casas con Sinergia, supo resolver con una idea brillante: reconfigurar el espacio para hacerlo más fluido, luminoso y habitable.

La principal clave residió en la integración de la cocina en el salón y en ocultar los dormitorios tras puertas paneladas invisibles, un truco que despeja el espacio y refuerza la sensación de orden. De hecho, durante las visitas, los posibles compradores recorrían la casa sin encontrar las habitaciones. ''Pero, ¿dónde están los dormitorios?'', preguntaban todos. Y es que más allá del efecto WOW, en este proyecto de reforma integral, cada decisión responde a un equilibrio entre funcionalidad y estética. Qué nos dices, ¿lo visitamos juntos?

consola ovalada de metal negro y fibraspinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
cocina abierta al salón, con una consola ovaladapinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda

La cocina se fusiona con el salón en una paleta de materiales elegante: puertas con tacto seda en un tono cashmere, perfil negro y electrodomésticos en cristal negro. Para ganar almacenamiento, se diseñaron módulos altos tipo puente, añadiendo un frente de madera natural, una solución práctica y discreta que deja respirar el ambiente.

cocina con isla abierta al salón comedorpinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda

La distribución se organiza en torno a una isla central, que aprovecha uno de los pilares de la vivienda para marcar la transición entre cocina y salón. Su diseño incluye una barra de desayunos orientada hacia la zona de estar, mientras el otro lado ofrece almacenaje y un espacio de trabajo.

cocina abierta con isla central y taburetespinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
cocina abierta con isla central y taburetespinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
muebles de cocina lisos con acabado mate y revestimiento de madera y mármolpinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
cocina abierta con isla centralpinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda

En el salón, el sofá verde con chaise longue rompe con la neutralidad del espacio y se convierte en el punto focal. La madera –presente en los panelados con listones– y el ratán suavizan las líneas contemporáneas y suman calidez, ese detalle que hace que un piso reformado deje de parecer una casa piloto y se parezca más a un hogar.

cocina abierta con isla centralpinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
cocina con isla abierta al salón comedor con sofá con chaise longue verdepinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
mueble de tv de maderapinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda

La geometría complicada de la vivienda pedía soluciones ingeniosas. De este modo, los dormitorios –ambos abuhardillados–, además de ocultarse a la vista, también se han diseñado con vestidores integrados que aprovechan cada metro cuadrado. En uno de ellos, la entrada se ha resuelto con una puerta de suelo a techo con efecto textil.

puerta con listones de maderapinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
dormitorio con vestidorpinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
vestidor abiertopinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
dormitorio abuhardillado con butacapinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
dormitorio abuhardillado con cabecero con remachespinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
dormitorio abuhardillado con puerta con listones de maderapinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
dormitorio con vestidor integradopinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
dormitorio abuhardillado con cabecero de ratánpinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda

Los baños siguen la misma línea: cerámica con textura, hornacinas que brindan un plus de almacenaje y estilo, grifería negra con acabado mate –a juego con la perfilería y los detalles– y espejos con formas curvas, todo pensado para mantener la coherencia y crear un ambiente relajado. La iluminación indirecta, en zonas como las hornacinas o los espejos, hace el resto, aportando profundidad y concibiendo un ambiente íntimo.

baño con ducha, mueble de madera volado y dos lavabos con dos espejospinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
baño con mueble de madera volado y dos lavabos con dos espejospinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
mueble de baño volado y espejo redondopinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda
baño con ducha y revestimiento efecto maderapinterest
Melisa Cabal Foto Estudio La Fresneda

La cocina integrada, los accesos ocultos y la elección de materiales han transformado un espacio complicado en un hogar funcional, cómodo y lleno de carácter. Y la prueba definitiva de que el diseño bien resuelto marca la diferencia, es que el piso se vendió en menos de un mes.

Proyecto e información: Cortesía de Dunia Morales, de Casas con Sinergia. Instagram: Casas con Sinergia.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).