- 35 terrazas bonitas decoradas con estilo y mucho encanto
- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
La interiorista Patricia González de Lara, presenta uno de sus últimos proyectos en el centro histórico de Málaga: la segunda residencia de una familia madrileña. Un hogar de lujo bañado por la luz del Mediterráneo, con soluciones a medida y un estilo exquisito –palpable desde la misma entrada–, perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
La vivienda, de 150 metros cuadrados distribuidos en un amplio espacio de cocina-comedor-salón, terraza, tres dormitorios y dos baños (uno de ellos en suite), goza de una ubicación privilegiada en la sexta planta de un edificio con orientación suroeste, recibiendo luz natural durante gran parte del día. ''El piso llevaba deshabitado mucho tiempo, pero la luz, las vistas sobre los tejados y las torres de la ciudad, la pequeña terraza y la magnífica ubicación no me hicieron dudar'', detalla la interiorista, quien tuvo el privilegio de elegir la vivienda para sus clientes, con quienes ya había trabajado en anteriores ocasiones.
Como suele ocurrir en las construcciones de los años sesenta, la vivienda presentaba estancias compartimentadas que no encajaban con las necesidades ni los deseos de los actuales propietarios. Además, restaban protagonismo a la luz natural. ''La distribución original era completamente distinta, muy compartimentada, así que se realizó una reforma integral en la que solo se mantuvo la estructura, aprovechando para dejar algunos pilares y vigas a la vista'', explica.
Para el interiorismo, se optó por un estilo elegante y contemporáneo, con una cuidadosa selección de papeles pintados, revestimientos y tapizados que elevan el estilo de cada estancia. La gama cromática, sosegada y armoniosa, multiplica la luminosidad de los espacios, adquiriendo calidez a través de los elementos de madera estratégicamente dispuestos.
El mayor deseo de los propietarios era contar con un espacio de día amplio en el que estuvieran unidos salón, zona de estar, comedor y cocina. De este modo, la zona de noche se planteó más volcada hacia una calle secundaria y al patio comunitario para favorecer el descanso.
Patricia González de Lara prestó especial atención al proyecto de iluminación, instalando luces indirectas, foseados, apliques y lámparas colgantes que crean diferentes ambientes según el momento del día.
Además, trató de mantener los techos con la máxima altura posible para dar más sensación de amplitud. A esto último se suma el trabajo a medida de toda la carpintería, puertas y armarios, combinando un blanco roto con un tono verde empolvado que puede apreciarse en las puertas de los dormitorios y los baños. También a medida son las estanterías de roble del salón, los muebles de los baños y el tocador del dormitorio principal, consiguiendo una perfecta armonía estética y funcional.
En la zona de entrada, un estudiado panelado en color blanco a juego con la pared, oculta discretamente todas las instalaciones de la casa, manteniendo la limpieza visual que caracteriza todo el proyecto.
En la pared del comedor, un sofisticado panelado con cuarterones de madera, se complementa con unos apliques esculturales de mármol y latón que refuerzan la iluminación indirecta del foseado del techo. Destaca la mesa de comedor de la firma VP Interiorismo, con base de madera y sobre de mármol con los cantos redondeados, acompañada de seis sillas de madera con asientos de cuerda de Kave Home.
La cocina, realizada también en roble natural, tiene como protagonista la encimera y la zona de barra en porcelánico, modelo Abu Dhabi, ideal para desayunos y comidas informales, sin renunciar a la elegancia. Además, cuenta con espacio de almacenaje distribuido en varios cajones.
Una de las decisiones que más impacto tuvo en el resultado final, fue recuperar la terraza que anteriormente había sido integrada en la vivienda, devolviendo al espacio su conexión con el exterior. ''Mis clientes no lo tenían tan claro como yo, pero después de hacer unos cuantos bocetos y proponerles opciones de distribución, cambiaron de opinión''.
En los dormitorios, tanto los cabeceros como la cojinería están hechos a medida por el tapicero de confianza de la interiorista, combinando patrones lisos y estampados. Aquí, la luminosidad convive con la sofisticación de los detalles decorativos, donde tampoco faltan los acentos dorados que, en ocasiones, remiten a una estética Mid Century.
En cuanto al pavimento, la interiorista eligió una piedra caliza que recorre toda la casa, extendiéndose también a los aplacados de baños y encimeras de lavabos para aportar continuidad visual y refinamiento.
En conclusión, con este proyecto de reforma integral e interiorismo, Patricia González de Lara ha transformado un piso anclado en el pasado en una segunda residencia de diseño que maximiza sus virtudes naturales: vistas privilegiadas, luz natural y una ubicación inmejorable. Todo ello, con un interiorismo elegante y actual que transmite sosiego y se adapta a las necesidades de la familia durante sus vacaciones.
Proyecto de reforma e interiorismo: Patricia González de Lara.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).