Para vivir en familia con total comodidad, especialmente, cuando hay niños de por medio, hay algo que no puede faltar: espacio. Así lo ejemplifica este proyecto de interiorismo firmado por Albert Ramoneda Studio, que consistió en unir dos viviendas ubicadas en la planta principal de un edificio de la ciudad de Igualada, a unos 60 km de Barcelona. Los propietarios, un joven matrimonio con dos niñas, vivían en uno de los pisos –el de 77 metros cuadrados– y tenían el otro –de 134 metros cuadrados– alquilado, hasta que decidieron llevar a cabo una reforma integral para unir ambos inmuebles.

El resultado es una vivienda de 211 metros cuadrados, más casi otros 100 metros cuadrados de terrazas, compuesta por un gran salón-comedor con biblioteca, una cocina con office, tres dormitorios, tres baños (uno de ellos en la suite principal), una sala de juegos y un despacho.

La petición de la pareja se focalizó en disponer de una casa polivalente para disfrutar en familia y con los amigos, con una estética atemporal donde el colorido tuviera cierto protagonismo.

En el proyecto se ha trabajado con dos tipos de madera: nogal y roble. El nogal para los detalles, y como material principal, el roble, pero en dos extremos de acabado: por un lado, emblanquecido y, por el otro, ''teñido muy oscuro, casi negro, para contrastar y transmitir esta idea de sofisticación desenfadada'', explica el interiorista. A nivel cromático, la aplicación se hace visible para separar las zonas comunes de las privadas. En las comunes, se han utilizado tres tonalidades principales: naranjas, terracotas y verdes, y en las de paso, un azul grisáceo. En cuanto a las habitaciones, las de las niñas se han decorado con colores rosados y carmesí, y para la suite, marrones con un toque de menta.

aplique de luz redondopinterest
Elton Rocha
Papel pintado, de Pierre Frey. Suelo de parquet laminado, de Antic Colonial Porcelanosa. Herrajes, de Formani. Apliques, de LedsC4. Mobiliario, a medida.

El recibidor está protagonizado por el papel pintado del techo y el color azul grisáceo de las paredes, que se combinan con las puertas de paso y de los armarios hechas a medida. Cabe destacar que los marcos se realizaron de suelo a techo, al igual que las molduras rectas de los armarios. Asimismo, los herrajes se eligieron en dorado.

La puerta corredera que da acceso a la cocina se hizo a medida en roble teñido y cristal ahumado negro. En cuanto a la iluminación, se eligieron unos apliques de pared redondos blancos con difusor oro y algunos focos encastados en el suelo para dar cierto dramatismo en la entrada.

puerta de entrada a la cocinapinterest
Elton Rocha

Para la cocina se optó por un ambiente más neutro, pero con colores y texturas contrastadas, como es el beige de la laca, el negro de las encimeras y el nogal rústico para los detalles. Como acento, y para seguir la estética colorista de todo el proyecto, se escogió un tono mostaza para las sillas de polipropileno del office, anexo a la península.

mesa de comedor anexa a la penínsulapinterest
Elton Rocha
Mobiliario de cocina, de Veneta Cucine. Encimera y aplacados, de Neolith. Herrajes, de Formani. Pavimento, de Natucer. Sillas, de Kenay Home. Lámpara suspendida, de LedsC4.
mesa de comedor anexa a la penínsulapinterest
Elton Rocha

En el baño de la entrada se ha jugado con un color más profundo y con bastante textura en el alicatado de las paredes, un teja que se convierte en cobre en las griferías. Para dar un toque más sofisticado al espacio, se ha diseñado una gran pieza de porcelánico marmoleado, con notas anaranjadas que contrastan el efecto de la baldosa en formato pequeño.

baño con azulejos en color teja y mueble volado de mármolpinterest
Elton Rocha
Revestimiento, de Equipe. Pavimento, de Natucer. Grifería y accesorios, de Rovira. Mueble a medida porcelánico, de Xtone. Lavabo y toallero, de Noken Porcelanosa.

La zona social se compone por el gran salón-comedor con biblioteca. Para delimitar el área de estar, se eligió una alfombra en color oro sobre la que se ha ubicado el sofá verde jaspeado en forma de riñón, con la idea de contrastar las líneas rectas de los muebles, y se complementó con varios cojines en colores verde, azul y mostaza. En la pared, se ha optado por los mismos apliques redondos blancos con difusor oro que hay en otras estancias, con el objetivo de respetar la estética del conjunto.

sofá curvopinterest
Elton Rocha
Sofá, de Habitat. Cojines azules y verdes, de James Malone. Cojines estampados, de Kirkby Design. Alfombra, de Cotlin. Aplique, de LedsC4. Mesa de centro, de Kave Home.

La pared frontal del salón se ha revestido con un panelado a medida de roble emblanquecido para enrasar el televisor, mientras dos muebles verticales empotrados suspendidos en laca de color naranja laca se utilizan para almacenamiento.

salón comedor de diseño con sofá curvopinterest
Elton Rocha

La zona del comedor, situada entre el salón y la biblioteca, está protagonizada por una mesa que presume de cierta esculturalidad y, sobre esta, dos lámparas con un punto estético setentero.

mesa de comedor ovalada con sillas de madera y lámparas suspendidaspinterest
Elton Rocha
Lámpara suspendida, de LedsC4. Mesa, de Kave Home. Sillas de ratán, de Kenay Home. Silla tapizada, de Sancal. Mobiliario, a medida. Suelo de parquet laminado, de Antic Colonial Porcelanosa.
salón con estanterías retroiluminadaspinterest
Elton Rocha

Todo el mobiliario que preside la pared del comedor y de la biblioteca está hecho a medida y diseñado especialmente para este proyecto. La base de las dos librerías es el mismo panelado que el del mueble para el televisor, con el objetivo de unificar los espacios. Para los estantes se ha elegido el acabado de laca en color verde, y en la estructura de roble se ha instalado iluminación empotrada.

butaca con reposapiés y estantería con iluminación ledpinterest
Elton Rocha
Sillón y reposapiés de cuero, de Flexlux. Mesa auxiliar, de Kave Home. Lámpara de lectura, de Marset. Mobiliario, a medida. Cortinas, de Vilanova. Suelo de parquet laminado, de Antic Colonial Porcelanosa.

Los muebles están lacados con el mismo color azul grisáceo de las paredes del distribuidor de la entrada, con la premisa de seguir el hilo conductor cromático. Asimismo, los apliques redondos con difusor oro también son el mismo modelo que en el otro distribuidor de la vivienda.

armarios bajos y apliques de luz redondospinterest
Elton Rocha
Apliques, de LedsC4. Mobiliario, de Teulat.

El principal elemento de la suite es el cabecero que el estudio diseñó y realizó a medida con estructura de roble y tapizado en la parte central en menta, color que se repite en la laca de las puertas del vestidor y que contrasta con el marrón dorado de la pintura de las paredes. Los detalles metálicos en oro y la iluminación cálida y tamizada por los materiales escogidos como el ratán, ayuda a conseguir esta idea de calidez.

pared del cabecero con panelado de madera y enteladopinterest
Elton Rocha
pared del cabecero con panelado de madera y enteladopinterest
Elton Rocha
Tela del cabecero, de James Malone. Mesitas de noche, de Kenay Home. Cojines, de Yutes. Lámparas colgantes, de Aromas del Campo. Apliques de lectura, de LedsC4. Cortinas, de Vilanova.Suelo de parquet laminado, de Antic Colonial Porcelanosa. Mobiliario, a medida.

En el baño en suite se utilizó el mismo acabado para suelo y paredes, muy texturado y con colores más fríos, para dar una sensación de paz y calma. El contraste, más sofisticado y profundo, se consigue con el roble oscurecido del mueble. Por su parte, el cromo de las griferías sirve para dar un poco de luz a todos los materiales tan opacos y mates.

baño con revestimientos de piedra y mueble voladopinterest
Elton Rocha
Revestimiento y pavimento, de Natucer. Grifería y accesorios, de Rovira. Mueble lavabo, de Codis. Sanitario y toallero, de Noken Porcelanosa.

Para la zona más privada de las hijas de los propietarios, y siguiendo la filosofía del proyecto, donde se pone el acento en el colorido, se ha optado por los tonos rosados y carmesí: en la habitación infantil, para enfatizar visualmente el mobiliario (armario y mesita de noche), así como el tapizado del cabecero, coordinado con los cojines.

cabecero estampado con dibujos marinospinterest
Elton Rocha
Tela cabecero, de James Malone. Cojines estampados, de Yutes. Cojines lisos, de Elastron. Lámpara de sobremesa, de LedsC4. Suelo de parquet laminado, de Antic Colonial Porcelanosa. Armario y mesita de noche, a medida.

En el baño de las niñas, dicho tono destaca y se combina con otros colores en el papel pintado de la pared. Además, va a juego con el detalle rosado en la parte inferior de la estructura del mueble del lavabo.

baño con dos muebles de madera y papel pintado con motivos abstractospinterest
Elton Rocha
Papel pintado, de Jannellie & Volpi. Revestimiento y pavimento, de Natucer. Grifería y accesorios, de Rovira. Mueble lavabo y espejos, de Codis. Toallero, de Noken Porcelanosa.

Interiorismo: Albert Ramoneda Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).