- La increíble reforma de una casa pequeña con terraza en La Moraleja de Madrid que aprovecha al máximo los 40 metros cuadrados
- Sophie Robinson, interiorista británica, muestra la espectacular reforma de su casa de campo: "El efecto es generoso, lujoso y un absoluto deleite sensorial"
- La interiorista Blanca Yagüe elige el color azul como hilo conductor en esta casa de obra nueva en Madrid
Las casas modulares seguirán siendo tendencia en 2025 porque sólo tienen ventajas, de ahí que cada día vayan ganado popularidad y nos sigan sorprendiendo proyectos tan extravagantes como esta minicasa muy original en medio de la montaña.
El problema de la vivienda en España sigue dando muchos quebraderos de cabeza, por eso las casas modulares se perfilan como una opción perfecta para tener una casa barata. ¿Necesitas más razones? Los tiempos de construcción son imbatibles si se comparan con las construcciones tradicionales, porque en sólo 12 semanas ya sabrás cómo será tu futura vivienda.
Además, las casas modulares se instalan en un sólo un día, pueden volver a reubicarse y sus materiales son de alta calidad. Sin embargo, la sostenibilidad y la reducción de desperdicio durante su fabricación son la mejor razón para elegir una casa modular barata, además de que puedes personalizarla, como ha hecho una pareja joven de nómadas digitales que eligieron Asturias para vivir con su bebé rodeados de naturaleza.
El proyecto de esta preciosa casa modular es un diseño innovador de ROOM2030, que ha firmado el arquitecto Sergio Baragaño. De hecho, la historia de Casa Sela es un ejemplo perfecto de cómo la arquitectura modular puede transformar vidas. Emma y Bruno, encontraron en Asturias el lugar ideal para construir su nuevo hogar, porque buscaban una vivienda sostenible rodeada de naturaleza, con vistas a la montaña y al mar, y que estuviera cerca del aeropuerto para observar cómo despegan y aterrizan los aviones.
Esta preciosa casa modular en Asturias se inspira en las stugas o cabañas de madera suecas. ROOM2030 aúna tecnología y diseño para fabricar viviendas escalables personalizadas, por eso Bruno y Emma decidieron que su nueva casa tomara forma, en una parcela cercana a su finca, mientras fructífera. Durante su estancia en Estados Unidos, la vivienda se fabricó a solo 20 kilómetros de la parcela en Asturias para favorecer la economía circular.
Cuando la pareja regresó a España, les acompañaba su bebé Sela, que da nombre a esta original casa modular. La distribución del interior optimiza por completo los 75 metros cuadrados que ocupa la vivienda, que tiene una sola planta y cuenta con fachadas ligeras ventiladas hechas con madera termotratada, que es de gran ayuda a descarbonizar los módulos.
Esta casa modular en Asturias es perfecta para esta pareja joven de nómadas digitales que han encontrado su mejor destino en una vivienda integrada con armonía en el verdor del paisaje. Para adaptarse a las necesidades de esta familia, se instaló un módulo adicional para trabajar desde casa, pero separado por un patio con vistas hacia un idílico valle.
El interior de Casa Sela refleja un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética contemporánea. La combinación de madera y piedra natural de gran formato dota a la vivienda de un carácter industrial y moderno, mientras que los muebles e instalaciones a lo largo de la vivienda crean una sensación de continuidad con todo el entorno.
Más información: Room2030.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.