- Distribución open concept, ventajas e inconvenientes de tener una casa con espacios abiertos
- 65 Cocinas abiertas al salón: ideas y consejos para la correcta integración
- 8 Ideas para decorar tu casa con techos de madera y darle ese toque cálido y acogedor al hogar
Ubicada junto al lago Okoboji, Minnesota, en un terreno que ha pertenecido a la familia durante generaciones, esta vivienda ha sido concebida por el estudio PKA Architecture como un lugar donde las reuniones familiares transcurren sin prisas, con vistas infinitas y el sonido del agua como telón de fondo. Diseñada con la intención de integrarse de manera serena con el exterior, la casa, a la que sus propietarios llaman “Eau Vue”, es una exploración de la calma, el confort y la atemporalidad.
Con 6675 metros cuadrados construidos, la vivienda se organiza en pabellones interconectados, reforzando la sensación de liviandad y fluidez. Las cubiertas inclinadas y los techos abovedados definen la volumetría del proyecto, creando espacios amplios pero acogedores, donde la luz natural es protagonista. Desde el principio, los propietarios tenían claro que querían un diseño de concepto abierto que permitiera la interacción continua, sin barreras visuales, pero con rincones de recogimiento.
La materialidad ha sido clave en la creación de esta atmósfera serena. La madera, presente en techos, carpinterías y mobiliario, ha sido tratada con un acabado personalizado, dotando al conjunto de una textura cálida y unificada. En contraste, las chimeneas, elementos fundamentales en la distribución, están revestidas con piedra natural de Orijin Stone, aportando un peso visual que ancla cada espacio. La sala de estar, con techos altos y grandes ventanales de suelo a techo, es el corazón de la casa. Las puertas correderas enmarcan la vista hacia el lago, mientras que la chimenea a gas se convierte en un punto de reunión durante los meses más fríos.
La cocina ha sido diseñada como un espacio dinámico, tanto para la vida diaria como para la recepción de invitados. Con acceso directo al exterior, su distribución abierta favorece la interacción con el comedor y la sala de estar. La estufa, colocada frente a una gran ventana, refuerza la conexión con el paisaje. El mobiliario a medida, con frentes de madera clara y detalles en latón, dialoga con la materialidad de la casa, manteniendo una paleta neutra y elegante.
Justo al lado de la cocina, un bar con estantes de metal y vidrio se conecta con el porche cubierto, generando una transición fluida entre interior y exterior. Esta zona, con chimenea y tragaluces, se convierte en un punto de encuentro. “Queríamos un espacio que nos permitiera sentirnos al aire libre todo el año”, comentan los propietarios.
El dormitorio principal, con su techo abovedado y puertas que se abren directamente al patio, es un santuario de calma. A un lado, un pequeño rincón de estar con chimenea crea un ambiente recogido para la lectura o el descanso. El baño principal, en tonos suaves, incluye una bañera profunda, tocadores separados y una gran ducha revestida de mosaicos. El diseño también ha tenido en cuenta a las nuevas generaciones de la familia. La habitación de los nietos incorpora literas empotradas y una pequeña cocina, creando un espacio que evoluciona con ellos. El baño, revestido con azulejos brillantes, aporta un toque lúdico dentro de la armonía general de la casa.
El paisajismo, concebido como una extensión natural de la vivienda, juega un papel determinante en la sensación de refugio. La casa se asienta en el terreno de manera sutil, sin imponerse, permitiendo que el entorno sea parte activa de la experiencia. Desde el patio junto al lago, con amplias zonas de estar al aire libre, hasta los porches con paneles de vidrio que diluyen los límites entre interior y exterior, todo está pensado para potenciar la relación con la naturaleza.