Encontrar un hogar en el centro de Madrid para moverse libremente sin depender del transporte, parece un deseo utópico, pero la protagonista de este proyecto de interiorismo, pudo cumplirlo. Economista de profesión, halló su vivienda soñada en un ático abuhardillado de 120 metros cuadrados con una ubicación inmejorable: la emblemática calle Orellana, en el barrio de Justicia, muy próximo a Gran Vía.

Con vistas a los rooftop del centro y orientado hacia las Torres de Colón –obra de Antonio Lamela–, lo primero que cautiva de este ático es la luz natural que baña cada rincón y que se multiplica gracias al color blanco que viste techos, paredes y algunas piezas del mobiliario. El ambiente transmite ese espíritu de slow living tan codiciado en la actualidad, donde el ajetreo de la urbe desaparece en cuanto se cierra la puerta de entrada.

El proyecto se basó en la creación de un espacio diáfano, que permite atravesar la vivienda con la vista de un lado a otro, dándole importancia a la gran altura de la vivienda.

salón comedor abuhardillado con sofá curvopinterest
Caballero Fotografía
En la mesa auxiliar de & Tradition se encuentra la lámpara de Marset cargable, modelo Follow Me, diseñada por Inma Bermúdez. Sofá con puf auxiliar de la misma línea de Westwing. Bandeja de H&M Home con juego de té de Zara Home. Alfombra de lana con mezcla de algodón de Zara Home. Árbol natural y maceta de Los Peñotes.

Resulta imposible no fijarse en el techo abuhardillado, protagonizado por las vigas estructurales de madera originales que se han mantenido después de la reforma. Pero son los interiores, firmados por el estudio de interiorismo Estudio Trece, los que juegan el papel de equilibrar las sensaciones mediante una paleta de colores común para todas las estancias. Y esta es la que otorga el resultado de ''una vivienda confortable, práctica y elegante'' que solicitaba la propietaria.

Un sofá curvo, como pieza central del inmueble, permite la circulación visual y ayuda a separar las diferentes estancias. También en este espacio de salón-comedor, un árbol de interior y diversos arreglos florales, añaden una nota de frescor y naturalidad que se complementa con el suelo de madera blanqueada y el toque de color de los cojines.

sofá curvo en color beige y mesa auxiliar redondapinterest
Caballero Fotografía
Sofá curvo de Westwing, mesa auxiliar con sobre en color ivory white con pie de mármol en color crema, modelo Lato, de & Tradition. Cojines estampados de Casamance con manta de H&M Home. Mesa auxiliar cuadrada de cemento con lámpara de acabado rústico, de Zara Home. Al fondo, peana lacada diseñada por el estudio con vasija de Zara Home. Cortinas confeccionadas con lino de Camengo.
cojín con motivos geométricospinterest
Caballero Fotografía

Tras el comedor, que desprende calidez a través de la madera, un armario empotrado aprovecha al máximo el espacio de almacenaje. Y es que toda la carpintería de la vivienda está hecha a medida para sacar todo el partido a la gran altura y adaptarse al techo abuhardillado.

mesa de comedor y sillas de maderapinterest
Caballero Fotografía
Mesa de madera y juego de cuatro sillas de Westwing. Caminos de mesa, bajoplatos y soporte para el pan de H&M Home. Alfombra de estilo vintage de Zara Home.
mesa de comedor con sillas de maderapinterest
Caballero Fotografía
menaje de mesapinterest
Caballero Fotografía
Vajilla con mango de madera, cristalería estriada de color verde compuesta por copa y vaso y vajilla de barro esmaltada en color crudo, todo de Zara Home. Arreglo floral compuesto por eucalipto natural y ramas de flor fresca de Margarita Se Llama Mi Amor.

Para maximizar la luz que entra por los grandes ventanales, pero a la vez tener privacidad, las interioristas confeccionaron unos visillos de lino.

salón comedor abuhardilladopinterest
Caballero Fotografía

En el rincón de lectura, una librería de madera de nogal abierta actúa como telón de fondo para la chaise longue, también de madera.

rincón de lectura con chaise longue y librería de maderapinterest
Caballero Fotografía
Librería de madera de nogal de Westwing con cuadro de Línea Lateral y vasijas de diferentes tamaños de Zara Home. Chaise longue, alfombra, mesa auxiliar y lámpara de Zara Home. Las fundas de los cojines son de H&M Home y Zara Home.
dormitorio abuhardillado con cabecero tapizado en beigepinterest
Caballero Fotografía
Cabecero de Casual Solutions con tela de Camengo. Funda nórdica y cojines beige de lino de Zara Home. Plaid mostaza y cojines estampados de Casamance. Mesillas de nogal, banco de ratán, lámpara con pantalla de lino y alfombra de yute natural de Zara Home.
visillos de linopinterest
Caballero Fotografía

El resultado es una atmósfera interior que transmite ese cúmulo de agradables sensaciones presentes en toda la vivienda y que ensalzan más, si cabe, el orgullo y la ilusión de haber creado un ático de ensueño.

Estilismo e información: Cortesía de Leticia Tordesillas y Leticia Carino, de Estudio Trece. Arquitecto: Pegm Proyectos Integrales.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).