- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
En el momento en que el equipo de EIRE Interiors –fundado por Elisa Iglesias–, visitó por primera vez este piso en el centro de Málaga, supo que esta reforma iba a ser diferente. No solo por los 70 metros cuadrados llenos de posibilidades, sino porque en sus manos estaba la ilusión de un joven ingeniero por crear su primer hogar. ¿El objetivo? Transformar cada rincón para concebir una casa de estilo contemporáneo y masculino donde la funcionalidad fuera la protagonista, con espacios abiertos que maximizasen la amplitud y la luminosidad.
El proyecto arrancó con una redistribución total. Para empezar, el largo pasillo de entrada ahora acoge un práctico cuarto interior que hace las veces de lavadero y trastero. Las zonas comunes se integraron en un mismo espacio que incluye recibidor, cocina y salón-comedor. Además, el antiguo balcón, que estaba cerrado, se incorporó al salón para multiplicar la luz y el espacio. Y parte del antiguo lavadero de la cocina se reconvirtió en una estancia independiente, permitiendo ampliar el baño con una ducha de diseño que parece sacada de un lujoso spa.
''Hemos trabajado mucho los muebles a medida, tanto en la cocina y el salón, como en el office y el dormitorio. Al final, en espacios pequeños son fundamentales para aprovechar hasta el último centímetro'', comenta Elisa Iglesias.
Un ejemplo es el mueble de televisión, que oculta con elegancia esos pequeños ''placeres culpables'' del siglo XXI, como la PlayStation y todos sus cables, gracias a sus puertas de cristal ahumado. Además, el panelado de listones de madera –presente en varias zonas de la vivienda– disimula el pilar de la pared, al mismo tiempo que aporta estilo.
La decoración sigue una gama de tonos neutros y cálidos, con la madera como material estrella y algunas pinceladas de tonos vivos, como los taburetes de terciopelo caldera que acompañan la barra de desayunos.
"En espacios pequeños los muebles a medida son fundamentales para aprovechar hasta el último centímetro".
Pero en el baño, y más concretamente, en la ducha, la sorpresa está asegurada con un espectacular porcelánico verde de gran formato de Emilgroup, que imita al ónix natural, creando un diálogo perfecto con el revestimiento de inspiración marmórea de Vives Cerámica, a juego con el pavimento. En el resto de estancias de la casa, un suelo porcelánico que evoca la calidez de la madera, también de Vives Cerámica, une todos los ambientes de la vivienda, generando continuidad visual.
La oficina, completamente hecha medida, se ha planteado como un espacio multifuncional: un despacho para teletrabajar por el día, y un dormitorio de invitados cuando hace falta, gracias a una ingeniosa cama abatible de Tegar con iluminación LED para crear ambiente.
En el dormitorio, el cabecero también es un diseño a medida, con los mismos listones de madera que decoran el salón. Y enfrente de la cama, un armario empotrado de pared a pared, a modo de vestidor.
En conclusión, EIRE Interiors ha convertido este piso de 70 metros cuadrados en un hogar cálido y actual, ideal para el teletrabajo. Y todo ello en una ubicación tan privilegiada como es el centro de Málaga.
Proyecto de reforma e interiorismo: EIRE Interiors.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).