- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 55 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
Cuando alguien habla de un piso de obra nueva, enseguida nos vienen a la mente ciertos adjetivos: impersonal, frío, soso, aburrido... Y es que este tipo de viviendas, aunque cuenten con materiales de la máxima calidad y ofrezcan unas prestaciones de lujo, siempre presentan el mismo handicap: les faltan la calidez y el carácter de un hogar.
Así se sentía esta familia madrileña cuando contactó con la interiorista Blanca Yagüe. ''Estaba recién entregado por parte de la promotora y los clientes contactaron con nosotros porque la vivienda era fría, con paredes blancas, y estaba totalmente despersonalizada. Tienen dos niños y deseaban adaptarla a sus necesidades, darle mucha calidez y replantear toda la iluminación. Querían convertirla en su hogar'', explica.
Para la decoración, Blanca Yagüe optó por cierto eclecticismo, con piezas modernas y guiños clásicos siguiendo un mismo hilo conductor: el color azul. Este aparece de manera más sutil o más evidente en según qué estancia, como en la librería del salón, los detalles de las pantallas de las lámparas o los cojines. Como material estrella, la interiorista se decantó por la madera, agregando dosis de calidez en muebles y carpinterías. Por otro lado, las molduras decorativas, así como los arrimaderos y los papeles pintados, elevan la elegancia de toda la vivienda, dándole un giro al concepto de ''nueva construcción''.
El corazón de la reforma se centró en reinventar la cocina, ese espacio vital donde la familia pasa gran parte de su tiempo. "Al visitar su antigua casa, detectamos inmediatamente el punto débil de la nueva vivienda: una cocina estrecha, pequeña y oscura que no se ajustaba en absoluto a su estilo de vida", expone la interiorista. ¿La solución? Apropiar parte del tendedero para ampliar la cocina y crear una zona de office que conectara con el salón a través de unas puertas correderas de vidrio. Estas se colocaron estratégicamente en la zona de fachada, junto al ventanal del salón, multiplicando así la luz natural y permitiendo mantener a los pequeños de la casa a la vista durante las rutinas diarias. El contraste de la madera añadió ese toque de calidez que tanto necesitaba el espacio.
El office llama la atención al instante gracias a la elección de un elegante papel pintado tejido con motivos de espiga en tonos azules. Bajo este, una bancada a medida ofrece un generoso espacio de almacenaje, y justo al lado del office, se dispone un completo mueble desayunador.
En el salón, una librería en un atrevido tono azul, con espejos estratégicamente colocados, resuelve de forma elegante el almacenaje de vajilla y servicio de mesa, además de multiplicar la luz del ventanal.
El recibidor y el pasillo, esas zonas que tantas veces quedan en el olvido, cobran vida propia gracias a un papel textil con molduras que aportan profundidad y calidez. La consola de madera, sigue un diseño sencillo que se complementa con la presencia de la lámpara de mesa, con base de cerámica y una coqueta pantalla tejida con una franja azul.
En el dormitorio principal, donde el exceso de luz natural creaba un ambiente frío, un papel pintado con motivos en espiga muy sutiles, junto a los elementos de madera que juegan con el color gris y a los textiles en tonos amarillos, consiguen ese punto justo entre luminosidad y confort.
En los dormitorios de los niños, se mantuvo el mismo arrimadero que en el resto de la casa para aportar coherencia al conjunto. Los papeles pintados y los textiles otorgan el color y la diversión que necesita cualquier habitación infantil, mientras el mobiliario en blanco mantiene la luminosidad sin restar protagonismo a los elementos decorativos.
El proyecto se completa con un despacho, espacio indispensable en esta era del teletrabajo, donde un mueble a medida resuelve las necesidades de almacenaje sin complicaciones visuales innecesarias.
El resultado es un hogar acogedor que desprende naturalidad y buen gusto, donde cada espacio cumple su función sin artificios, y donde la luz, ese bien tan preciado, se multiplica gracias a un diseño inteligente y una cuidada selección de materiales y acabados. Blanca Yagüe ha conseguido lo que toda familia sueña: un hogar real, hecho a su medida.
Proyecto e información: Cortesía de Blanca Yagüe.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).