Aunque Michel Ducaroy lo diseñó en 1973, el sofá Togo parece estar viviendo su momento de mayor gloria en la actualidad. Desde Instagram hasta Pinterest, esta pieza icónica se ha convertido en la protagonista absoluta de las casas más cool, así que encontrarla en este ático de Valencia con vistas al antiguo cauce del Turia no hace más que confirmar el buen ojo de sus propietarios para las tendencias.

Sin embargo, lo primero que llama la atención al entrar en esta vivienda reformada por Destudio es la escalera de caracol, cuyas curvas de hierro negro contrastan con los peldaños de madera, generando un efecto hipnótico, especialmente cuando la luz recae sobre los peldaños. Esta joya arquitectónica conecta el recibidor con la planta superior, donde se esconde un acogedor estudio y un dormitorio de invitados.

Las vistas como protagonistas

La transformación de la vivienda partió de una premisa clara: despejar por completo el interior para maximizar las vistas. La demolición del antiguo altillo que comprimía la zona de estar ha dado paso a un espacio de doble altura que subraya la cubierta en pendiente del edificio, cuya disposición circular permite que desde prácticamente cualquier rincón se pueda contemplar el paisaje urbano de Valencia.

escalera de caracol con peldaños de maderapinterest
David Zarzoso
escalera de caracolpinterest
David Zarzoso
despacho abuhardilladopinterest
David Zarzoso
despacho abuhardilladopinterest
David Zarzoso
butaca con reposapiés a juego y mesa auxiliar con lámpara de mesapinterest
David Zarzoso
butaca con reposapiés a juego y estantes de maderapinterest
David Zarzoso
sala de estar con sillón togo y mesa de centro redonda blancapinterest
David Zarzoso

El estilo decorativo abraza el minimalismo cálido, una tendencia que no para de ganar adeptos por su capacidad para crear espacios serenos sin resultar fríos. La materialidad responde en todo momento a un mismo objetivo: centrar la atención sobre las vistas al Turia. El techo inclinado, revestido en madera natural, refuerza la sensación de calidez y evoca el ambiente acogedor de una cabaña. Por su parte, las paredes, acabadas en un suave mortero, completan la paleta neutra del interiorismo.

salón comedor con doble altura y sofá togopinterest
David Zarzoso
salón comedor con doble alturapinterest
David Zarzoso
salón con sofás togo y viga vistapinterest
David Zarzoso
salón abuhardillado con chimenea y estantería de maderapinterest
David Zarzoso
salón comedor abierto a la cocinapinterest
David Zarzoso
cocina abierta con isla centralpinterest
David Zarzoso

Pero el verdadero lujo de este ático está en su terraza, que funciona como una extensión natural del interior. ¿Te imaginas una cocina exterior que se fusiona con la interior gracias a un ventanal oculto? ¿O una bañera al aire libre para relajarte mientras contemplas el skyline valenciano? Incluso un columpio en el que balancearte a la vez que sientes la brisa valenciana en tu rostro. Pues a todo ello súmale una zona de estar, varios comedores y un solárium que replica el dormitorio interior.

salón comedor con acceso a la terrazapinterest
David Zarzoso
salón comedor con acceso a la terrazapinterest
David Zarzoso
cocina conectada a la terrazapinterest
David Zarzoso
terraza con cocina exterior y columpiopinterest
David Zarzoso
terraza con zona de estar y comedorpinterest
David Zarzoso
sofá y mesa exteriorpinterest
David Zarzoso
hamaca y bañera exteriorpinterest
David Zarzoso

En definitiva, cada rincón de esta vivienda se ha pensado para ser disfrutado al máximo y, por qué no decirlo, también para ser fotografiado. Desde los icónicos sofás Togo que visten el salón con elegancia hasta la hipnótica escalera de caracol, pasando por esa terraza con vistas panorámicas que son un sueño para cualquier amante de la fotografía, este ático es la perfecta combinación de estilo y confort.

dormitorio con panelado de madera como cabeceropinterest
David Zarzoso
dormitorio con panelado de madera como cabeceropinterest
David Zarzoso
vestidor abierto con luz ledpinterest
David Zarzoso
baño con mueble voladopinterest
David Zarzoso

Proyecto e información: Cortesía de Destudio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).