No todas las casas se resignan a envejecer en silencio. Algunas, como esta antigua vivienda situada en Mérida, en la península de Yucatán, México, parecen esperar pacientemente el momento adecuado para renacer. Durante décadas, sus muros verdes jade protegieron historias familiares, vientos cálidos y la sombra de un árbol generoso en el patio. Hoy, tras una cuidadosa restauración de Taller Estilo Arquitectura, la casa recupera su voz, transformando el paso del tiempo en una capa más de su carácter, sin borrar lo que fue ni temer a lo que vendrá.

estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
casa en mérida moderna con patio y piscina
Manolo R. Solís

Desde el exterior, la vivienda sorprende con su fachada Art Déco, un vestigio del tiempo que se conserva intacto. Las estrías de hormigón, los altos relieves y la simetría ornamental revelan el carácter del inmueble. La puerta de acceso, en un llamativo tono verde, enmarca la entrada y dialoga con detalles en gris y champagne que acentúan la elegancia atemporal de la composición.

estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís

Uno de los rasgos más singulares de Casa Yucatán Jay es su jardín frontal, un espacio poco común en el centro histórico de Mérida, que anticipa el protagonismo de la naturaleza dentro del proyecto. La estructura original fue rescatada y restaurada en su totalidad, pero los usos de los espacios fueron redefinidos para responder a una lógica más funcional y fluida. Desde el vestíbulo, la circulación se orienta hacia las habitaciones, cada una con su baño privado y vistas privilegiadas a los jardines y terrazas.

estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís

El tránsito entre la zona privada y la pública queda marcado por un arco que enmarca la doble altura del área social. Allí, la cocina, el comedor y la sala conviven en un mismo espacio, articulado por la presencia de un árbol de mamey, preservado con especial cuidado desde el inicio del proyecto. Este elemento, convertido en el corazón de la casa, refuerza la sensación de continuidad entre el interior y el exterior, mientras que un gran ventanal de cristal sustituye los muros tradicionales, diluyendo los límites entre la arquitectura y el paisaje.

estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís

La relación con la naturaleza se acentúa en la zona posterior de la vivienda, donde la piscina y el área ajardinada evocan la atmósfera tropical de Yucatán. Frente a este oasis verde, el dormitorio principal se abre por completo al entorno, con un baño-vestidor que mantiene la misma conexión visual con el exterior.

estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís
estilo art deco y una puerta verde dan acceso a esta casa con piscina y un arbol en el patio
Manolo R. Solís

En términos de materialidad y diseño interior, el proyecto se resuelve bajo una premisa de equilibrio: se respetan y realzan los elementos originales del inmueble, mientras que las nuevas intervenciones buscan potenciar la funcionalidad sin renunciar a la calidez y el carácter de la casa. La iluminación, la acústica y la ventilación fueron cuidadosamente atendidas para crear una atmósfera armónica, en la que cada espacio se percibe fluido y natural.

tallerestiloarquitectura.com

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.