- Distribución open concept, ventajas e inconvenientes de tener una casa con espacios abiertos
- 20 ideas de cerramientos de cristal para separar ambientes con mucho estilo
- Cómo tener el jardín bonito: 9 consejos de expertos para ordenar y organizar tus zonas de exterior
La historia de Peach Court es algo así como una crónica de transformación, donde una vivienda de estilo Craftsman de 1910 en Seattle, Washington, disfruta de una segunda vida como un espacio que equilibra historia y modernidad. Diseñada por el estudio Wittman Estes, esta casa de algo más de 230 metros cuadrados recupera su esencia original a la vez que se adapta a las necesidades contemporáneas, incluyendo la incorporación de una segunda vivienda accesoria.
“Es como entrar desde el siglo pasado y caminar hacia el futuro”, comenta el arquitecto Matt Wittman sobre la transición gradual que propone el diseño. Desde el acceso principal hasta el jardín trasero, la vivienda preserva elementos históricos mientras introduce intervenciones modernas cuidadosamente integradas. El equipo de Wittman Estes abordó el proyecto con un meticuloso respeto por los detalles originales de la vivienda.
En el salón frontal, se conservaron elementos como el suelo de roble con clavos superiores, las ventanas con cristales decorativos y las vigas de roble en el techo. La escalera escultórica y la balaustrada también se mantuvieron intactos, sirviendo como un testimonio del diseño artesanal de la época. La carpintería original fue desmantelada, documentada y reutilizada en nuevas configuraciones que mezclan lo antiguo con lo nuevo.
En la cocina, el rediseño mejoró la funcionalidad y creó un espacio de conexión visual y física con el exterior. Las puertas corredizas permiten que la luz natural bañe el espacio, mientras que los acabados modernos complementan el carácter histórico de la casa.
El porche delantero, que estaba deteriorado y desproporcionado, fue reconstruido para ser más alto y ancho, ofreciendo mayor funcionalidad. Los postes, las vigas y el almacenamiento incorporado reimaginan el estilo Craftsman desde una perspectiva contemporánea, manteniendo su integridad estética.
Por su parte, la fachada trasera, originalmente cerrada y poco funcional, fue completamente transformada. Se eliminó una adición previa y se abrió el espacio con puertas correderas de vidrio de suelo a techo, conectando la cocina rediseñada con una nueva terraza. Esta transición fluida hacia el jardín trasero integra elementos naturales como un abedul maduro y una frondosa glicinia, creando un entorno que fomenta la vida al aire libre.
El jardín también incluye un nuevo sendero y un acceso excavado al nivel inferior, donde se encuentra la segunda vivienda accesoria de casi 54 metros cuadrados. Este apartamento independiente, con un dormitorio y un baño, representa una solución elegante y funcional para aumentar la densidad residencial en el barrio, respondiendo a las necesidades habitacionales de Seattle.