- Reformas en casa: los 25 antes y después más impactantes
- Los 40 pisos pequeños de menos de 50 metros más bonitos
- 60 ideas para decorar un piso pequeño con estilo y encanto
La novedad siempre seduce, pero en cuestiones inmobiliarias, puede resultar impersonal. Basta con fijarse en las viviendas de obra nueva, espacios inmaculados que, pese a su perfección técnica, carecen de alma. En este proyecto de Esplugues de Llobregat (Barcelona), la interiorista Laura Martínez ha logrado transformar una de estas viviendas en un hogar acogedor, dotándola de la personalidad y calidez que precisaba.
''Sus propietarios, tras mudarse de un piso pequeño y funcional en el centro de Barcelona a una espaciosa vivienda en Esplugues de Llobregat, querían un hogar que se adaptara a sus necesidades y que también reflejara su estilo de vida y les hiciera sentir especiales'', comenta.
El proyecto ha convertido esta vivienda de obra nueva en un refugio ideal, donde el equipo de Laura Martínez se ha encargado de todo el proceso, desde el diseño hasta el último detalle de decoración, para que los nuevos propietarios solo se preocuparan de disfrutar del resultado.
Diagnóstico inicial: potencial con áreas desaprovechadas
La vivienda presentaba los típicos desafíos de una construcción nueva: espacios impersonales, una iluminación técnica poco funcional y zonas mal aprovechadas. El recibidor, aunque amplio, carecía de calidez y funcionalidad; el salón-comedor pedía a gritos personalidad y el dormitorio principal sufría de una mala distribución que restaba amplitud y luz natural. Teniendo en cuenta todos estos aspectos, el equipo de Laura Martínez rediseñó todos los espacios para mejorar la funcionalidad, potenciar la iluminación y aportar carácter, creando un hogar de ensueño en el que cada rincón cuenta una historia.
La zona del recibidor se ha transformado en un espacio práctico y acogedor. Un espejo XL amplifica la luz y aporta profundidad, acompañado de un revestimiento panelado de madera de roble natural que delimita visualmente la zona. Para añadir funcionalidad, se ha diseñado a medida una consola suspendida con cajones.
Conectado con la cocina, el salón-comedor es el núcleo de la vivienda. Se ha diseñado una librería blanca a medida detrás del sofá que redimensiona el espacio, aporta un toque personalizado y ofrece almacenamiento. En la pared que separa el comedor de la cocina, un papel decorativo textil y el espejo enmarcado en madera, cuidadosamente seleccionados, agregan textura y profundidad, convirtiendo esta zona en un espacio versátil y lleno de estilo.
La iluminación decorativa ha sido clave para crear el ambiente deseado: dos lámparas de fibras naturales coronan el comedor, mientras que textiles como cojines, alfombras y cortinas añaden calidez.
El dormitorio principal requería una transformación radical. ''Eliminamos un vestidor cerrado que restaba espacio y luz, y apostamos por una distribución abierta y armarios a medida, ganando amplitud y funcionalidad'', explican desde el estudio de Laura Martínez.
El cabecero lacado a medida, combinado con un sutil papel decorativo de estilo country, da un toque sofisticado y cálido. Los textiles –colcha, cojines y cortinas– completan el diseño, logrando una estancia digna de un hotel boutique.
Desde el dormitorio se accede a una terraza funcional y acogedora, que se ha equipado con una mesa extensible para reuniones al aire libre y un rincón de butacas ideal para disfrutar del café matutino.
Lo que sería un dormitorio individual se ha reconvertido en un práctico despacho, optimizando el espacio con un tablero a medida en forma de L y una librería lacada en blanco con iluminación indirecta.
En resumen, este proyecto demuestra que, con una planificación adecuada, incluso una vivienda de obra nueva puede transformarse en un hogar con alma, único y acogedor. La optimización de los espacios, la mejora de la iluminación y el cuidado de cada detalle decorativo han hecho que esta vivienda refleje la personalidad y el estilo de vida de sus propietarios, ofreciendo un refugio perfecto para su familia.
Proyecto e información: Cortesía de Laura Martínez Interiorismo.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).