Hay proyectos que, más que historia, narran una conexión entre las personas y los espacios. Esta casa en Barakaldo, de 94 metros cuadrados, representa un reto arquitectónico y también una oportunidad para Boho Studio de devolver algo a una familia que los ha visto nacer y crecer como estudio. Y es que la reforma integral pedía transformar la vivienda en un espacio para compartir, donde las zonas comunes invitaran a la familia a reunirse, conversar y disfrutar. Sin embargo, el proceso no fue lineal. Los propietarios, aunque fascinados por la idea de un espacio abierto, no estaban completamente convencidos de abrir la cocina al salón, temiendo problemas con los olores. Así, las primeras propuestas incluyeron cerramientos acristalados que, aunque elegantes, restaban amplitud y fluidez a las zonas de paso.

una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno

Fue la innovación tecnológica la que cambió el rumbo del diseño de la casa. La instalación de una campana extractora integrada en la vitrocerámica disipó las dudas, permitiendo la integración de la cocina, el comedor y el salón en un espacio único, sin barreras físicas ni limitaciones funcionales. La decisión supuso un acierto estético pero sobre todo, una solución práctica que definió el carácter de la vivienda. Así, el resultado es una casa que respira calma y naturalidad.

una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno

Las líneas puras y limpias del diseño se complementan con una paleta cromática basada en tonos neutros y cálidos, donde los verdes, terracotas y maderas naturales aportan una sensación de armonía. Cada elección material refuerza esta estética, como demuestra el suelo de tarima en espiga, que recorre toda la casa excepto en los baños, o las texturas suaves y envolventes de paredes y mobiliario.

una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno

La distribución de la casa aprovecha al máximo los metros cuadrados, creando una separación sutil entre las zonas públicas y privadas. El salón-comedor-cocina es el corazón del hogar, un espacio donde la luz natural fluye sin interrupciones. Los dormitorios, diseñados con la misma filosofía de confort y funcionalidad, se adaptan a las necesidades de cada miembro de la familia, mientras que los baños reflejan un equilibrio perfecto entre modernidad y calidez, con revestimientos que juegan con texturas y colores. El papel pintado en uno de los dormitorios, por ejemplo, introduce un toque de frescura y singularidad, mientras que los accesorios en tonos terracota y verde refuerzan la conexión con la naturaleza.

una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno
una campana integrada en la cocina fue la clave para abrir los espacios en esta bonita casa de barakaldo
Nerea Moreno

La relación entre el estudio y la familia ha sido crucial para alcanzar este resultado. Su confianza mutua permitió explorar soluciones creativas y llegar a decisiones que, en otros contextos, podrían haber sido difíciles de implementar. “Este es un proyecto muy especial para una familia que nos vio nacer y crecer”. Y eso se percibe en todos los rincones de esta preciosa casa.

bohostudio.es

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.