- 5 errores que se suelen cometer en las reformas y que son motivo de arrepentimiento
- Mejoras en el hogar que desperdician dinero: los expertos inmobiliarios revelan los proyectos de renovación
- Todo lo que debes saber sobre el microcemento, uno de los revestimientos más resistentes
Reformar una vivienda no siempre es un simple cambio; a veces es una transformación radical que redefine sus posibilidades. Este es el caso de Casa Bachiller, un proyecto de Destudio Arquitectura que realiza una reforma integral en 190 metros cuadrados para crear un hogar contemporáneo, luminoso y funcional en Valencia. La intervención aprovecha las características preexistentes del espacio y reinventa cada rincón con soluciones arquitectónicas y materiales de alta calidad.
Desde el momento en que se cruza el umbral de Casa Bachiller, la luz natural se convierte en el hilo conductor que atraviesa cada estancia. Grandes ventanales en el salón, comedor y cocina maximizan la conexión con el exterior, inundando los espacios de claridad y calidez. Pero la luz no es solo un recurso decorativo; es una herramienta que potencia la sensación de amplitud y elimina cualquier rastro de rigidez en la distribución. El otro elemento distintivo que define a personalidad del proyecto es el microcemento. Desde el recibidor hasta el salón, este material recorre las paredes con un acabado que combina modernidad y texturas sutiles, creando una continuidad visual elegante y sofisticada.
Si hay un espacio que merece ser destacado, es la cocina. Diseñada con Porcelanosa, es una oda al minimalismo funcional: una bancada de líneas puras, fuegos integrados en la encimera y un mobiliario 100% a medida que convierte esta estancia en el centro de la vida familiar. Esta estancia se conecta con el salón-comedor a través de una puerta corredera de cristal y aluminio lacado en negro. Esta solución ayuda a aportar privacidad cuando es necesario y además permite que ambas áreas dialoguen entre sí, manteniendo una sensación de apertura que caracteriza todo el proyecto.
La transición hacia la zona más íntima de la casa está marcada por una puerta a techo de eje desplazado. Más que un simple acceso, esta puerta actúa como un elemento arquitectónico que invita al descubrimiento de los dormitorios y baños. El dormitorio principal, integrado con el vestidor y el baño en suite, es un refugio donde la funcionalidad y el diseño van de la mano. Los lavabos de madera a medida y las puertas correderas en aluminio negro que separan la ducha y el baño reinventan la idea de los espacios privados, apostando por una sensación de continuidad y amplitud. El vestidor, con amplios armarios y una distribución funcional, y los baños, diseñados con líneas limpias y acabados elegantes, refuerzan la sensación de lujo discreto que impregna toda la vivienda.