Marc Giró es la nueva y potentísima apuesta de La1 para coronarse como líder televisivo abosoluto durante las noches de los martes. En este audaz salto desde La2 a la cadena principal de Televisión Española, Late Xou consiguió en su estreno un envidiable 13,4% de pantalla, con más de un millón de espectadores atentos al agudo sentido del humor y las inteligentes entrevistas de Giró, que también participa en el programa de radio Vostè Primer RAC1.

marc giró presenta late xou en la 1 y vive en una casa de diseño en barcelonapinterest
Add TVE


El presentador catalán es historiador del arte y está casado con Santi Villas, que lleva ligado a la televisión desde hace décadas, es director de Late Xou, junto a Rebeca Rodríguez, y hermano de la mediática periodista Thais Villas, que lleva años trabajando como reportera en El Intermedio, junto a el Gran Wyoming.

santi millas es director de late xou y pareja del presentador marc giropinterest
Productora

Marc Giró ha sido reconocido con el Premio Ondas 2023 y Premio Nacional de Comunicación, aunque hace años fue editor de la revista Marie Claire, por eso está ligado de forma muy especial al mundo de la moda y le encanta la decoración, por eso hay detalles de diseño en el salón de su piso barcelonés, como este revistero de fieltro o la mesa auxiliar en estilo nórdico.

La casa de Marc Giró en Barcelona está situada en en El Eixample y disfruta de mucha luz por su balcón hacia la calle, donde se ha instalado un pequeño bebedero para pájaros. Es el lugar ideal para cocinar ricas recetas de paellas caseras.

El piso de Marc Giró está decorado con muebles en estilo vintage, que es una de las grandes tendencias en 2025. Buena prueba es la lámpara escultórica Disa, de la firma Tunds, un diseño icónico de 1954, con lamas de metacrilato, que ronda los 1.000 euros.

El salón está equipado con un sofá de tres plazas tapizado en gris, una mesa de centro rectangular de madera y varias lámparas auxiliares para conseguir una iluminación tamizada muy cálida en esta zona de descanso.

Marc Giró y Santi Villas tienen una gran afición por la lectura y el arte, incluso cuentan con una escultura policromada de la Virgen, que preside el salón de la casa.

El ambiente vintage del comedor está presidido por la obra histórica del diseño gráfico Uno, la Mela, de Danese Milano, creada por Enzo Mari en 1963, para dar viveza a una robusta mesa redonda como la que tenían nuestras abuelas con sillas de madera con respaldo curvo, que descansan sobre una alfombra redonda en fibra. La casa de Marc Giró también dispone de una zona de trabajo.

Dos perritos de raza Schnauzer, Leo y Terry, comparten la casa con Marc Giró y Santi Villas y no dudan en hacerse fuertes en el dormitorio principal. La decoración de la habitación tiene una mezcla entre el estilo vintage, industrial y minimalista.

La pared del dormitorio está decorada con cuadros abstractos e incorpora un cabecero tapizado en tela, además de estanterías voladas, a modo de mesilla de noche, y apliques murales con brazo telescópico para facilitar la lectura en la cama. Como curiosidad, un vinilo con el extraterrestre ET vigila tras la estructura del cabecero.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.