Pasado y presente conviven en este piso del centro de Madrid. Un espacio que presume de su porte señorial, construido en 1925, y que solo tuvo una propietaria quien lo mantuvo de origen, hasta que con el cambio de milenio llegó a manos de Michel de Fuentes, el genio que está detrás de Medems Catering. "Era lo que buscaba, aunque mantuviera su planta excesivamente compartimentada habitual en las construcciones de la época. Pero conservaba su sabor, con techos altos con moldura, suelos de pino melis, enormes ventanales y majestuosas puertas de casi tres metros", comienza Michel.

Nuria Serrano HEARSTEl hall de entrada distribuye el comedor, la zona de estar y la cocina. A la izda., velador estilo Imperio de caoba con sobre de mármol adquirida a Fernando Campo, con jarra de cerámica de Jean Marc Levinson y, detrás, óleo de Arantxa Uriarte, en Galería Levy. En la esquina de la dcha., escultura biomórfica de los 50.
Nuria Serrano HEARSTAl fondo, la cocina con la tercera pieza del tríptico (dos de ellas están en el despacho) que forma parte de la colección privada de Michel; mesa diseño del propietario; sillas, de Zara Home, y
vasos de vidrio azul, en El Corte Inglés.
Vasos de color azul similares para copiar el estilo:
El Corte Inglés Vaso de agua Ronda
Crédito: El Corte InglésEl Corte Inglés Cristalería por piezas Verres Azul Beldi
Crédito: El Corte InglésEl Corte Inglés Vaso de agua Odense azul
Ahora 69% de descuento
Crédito: El Corte InglésEl Corte Inglés Vaso de agua Cor Costa Nova
Crédito: El Corte Inglés
Nuria Serrano HEARSTUn amante de la naturaleza como Michel necesitaba unas vistas ajardinadas, las que se observa desde el salón. Sobre el sofá de capitoné, instalación en gran formato de Xabier Escribà, en Marita Segovia. En la esquina de la dcha., sobre la mesa Art Déco, tibores de finales del s. XIX, herencia familiar; urna de metacrilato con una carabela hecha por una de sus hijas cuando tenía seis años; cabeza de Neptuno del s. XVIII encontrada en El Rastro y lámpara de Ikea.

Nuria Serrano HEARSTEn el centro del salón, sobre la alfombra de Ikea, mesa de centro a partir de patas de bañeras de principios del s. XX, diseño del propietario, y dos de los balcones, uno de ellos con mirador, donde Michel crea arreglos florales.

Nuria Serrano HEARSTSobre la cómoda barroca española "regalo de mi padre y que viene de la casa familiar de Huesca", tibor de Becara; platos de porcelana china encontrados en El Rastro; porcelana francesa blanca de los 50 y cuerno de corzo encontrado en Segovia.
Pero el que iba a ser su hogar debía identificar su forma de vida, para lo que contactó con Pepe Leal, quien le ayudó a replantear la distribución. "La cocina estaba al fondo y yo le di la vuelta a la planta, trayéndola a la parte principal, una idea más anglosajona y actual. Ahora está junto al comedor y la zona de estar. También intervine en los nuevos colores de las paredes, la recuperación de la carpintería y a salvar las cornisas, además de reproducir las que estaban deterioradas", explica el interiorista.

Nuria Serrano HEARSTEl salón da paso al despacho a través de uno de los huecos de origen, en el lado de la dcha., cómoda Biedermaier, en Agurcho Iruretagoyena, y friso renacentista "que compramos en la liquidación de la tienda de Paco Muñoz". En la pared, óleo de Lars Swabe, en Anita Beckers. Al fondo, en el despacho, banco de finales del s. XIX, en La Tienda de Castelló, y alfombra, de Ikea.

Ésta es la filosofía de este espacio en el que los sofás, uno a medida con tapicería, de Romo, y con capitoné, de KA International, están separados por un puf escultura diseño de Ignacio García de Vinuesa. Al fondo, pareja de butacas Carlotta, de Antonio Citterio para Flexform; consola barroca española, herencia familiar; lámpara de pie Papiro, de Sergio Calatroni para Pallucco, y óleo de David D’Loruiz, en Galería Trama.
Ahora la nueva planta se distribuye con un hall de entrada abierto al comedor y la cocina y también al salón comunicado con el despacho-biblioteca, todo con las puertas o huecos originales. Desde esta zona un pasillo conduce a las tres habitaciones, dos de ellas con baño en suite, el de la principal con un elevadísimo diseño de Leal a partir de azulejos de mármol y una tercera alcoba junto a un aseo completo que también atiende a las visitas.

Nuria Serrano HEARSTEl despacho con escritorio Luis XVI, herencia de la madre de Michel, Helena de Medem; lámpara, de La tienda de Castelló, y silla Tiffany, de su catering Medems.

Nuria Serrano HEARSTEl clasicismo se relaja con los muros grises, de Farrow & Ball, en contraste con el blanco niebla. Arriba, el comedor con mesa de caoba estilo Imperio y, pegadas a las paredes, sillas fernandinas. En la esquina, columna Art Déco de 1925 de la antigua propietaria de la casa y, en la pared, caparazón de tortuga.
De la decoración se encargó Michel, quien recuperó piezas que cuentan la historia de su familia. "Como una cómoda barroca que me regaló mi padre y que llegó de la casa familiar de Huesca; el escritorio Luis XV de mi despacho que perteneció a mi madre o el baúl de Louis Vuitton que descansa a los pies de mi cama y que era uno de los muebles de mi abuela y cuyas iniciales están grabadas en los laterales", explica. A éstas le acompañan escogidos tesoros estilo Imperio, Biedermeier o Art Dèco, que conviven con otras que él mismo ha diseñado, como una mesa de centro a partir de patas de bañera de principios del s. XX o la mesa de la cocina que emplea para crear sus centros verdes que destacan en varias estancias y también lleva a sus caterings, además de su impresionante colección de arte contemporáneo. Un universo carismático, clásico y rebelde, tanto como la personalidad de quien lo habita.

Nuria Serrano HEARSTEl dormitorio principal con el baúl de la abuela de Michel; ropa de cama, de Matarranz; cojines azul petróleo, de Balakata, y detrás, otros realizados con Suzanis; a modo de cabecero, obra de gran formato del alemán Rainer Splitt.

Nuria Serrano HEARSTRincón del dormitorio principal con suelo de sisal, cómoda Luis XVI y silla francesa de los 30 y, en la pared, cuadro en décollage, de Garikoitz Cuevas, en Galería Trama

Nuria Serrano HEARSTPepe Leal colaboró en la reforma de esta vivienda. El interiorista ideó el baño con mármol de Trentino; lavabo en acero y cristal y espejo al aire ideado por el propietario. Fotografía de Pablo Genovés.
Medems Catering