El interiorista Mikel Irastorza vuelve a emocionarnos con uno de sus últimos proyectos, esta vez localizado en su ciudad natal, San Sebastián. Se trata de un piso de casi 400 metros cuadrados, con unas vistas envidiables a la playa de la Concha y a los Jardines de Alderdi Eder, que se integra en un edificio emblemático y singular de los años 20. Cuando los actuales propietarios de la casa, una joven pareja con niños pequeños, recurrieron al interiorista donostiarra para que realizara el proyecto de reforma de su nuevo hogar, este se encontró con un espacio amplio y luminoso lleno de encanto y posibilidades pero, en cambio, muy deteriorada por el paso del tiempo, ya que nunca se había realizado una reforma desde su origen.

Estaba claro que la casa necesitaba una reforma integral para devolverle su glamour y actualizar su aspecto. "Los dueños de la casa tenían dos ideas claras: por un lado querían una distribución más actual, adaptada al tipo de vida de una familia de hoy; y además buscaban un estilo muy marcado, con un fondo estructural muy francés, en blanco y con molduras en techos y paredes, para luego poder crear un estilo ecléctico y atemporal que rompiera un poco con los estándares", nos explica el autor de la obra.

"Nada de lo que vemos actualmente en el piso estaba originalmente: techos, molduras, paredes..."

Sin duda lo que más entusiasmó al interiorista a la hora de realizar este proyecto fue la idea de partir de un volumen desnudo, un espacio donde se tiró absolutamente todo para partir de cero. Hoy la vivienda cuenta con cuatro dormitorios, cuatro baños, un amplio salón - comedor, una sala de estar con televisor, una cocina abierta y además un área de servicio. Ninguno de los acabados que vemos actualmente en el piso estaba originalmente: techos, molduras, paredes, suelos de tarima de roble lavada Finlandesa... Todo es nuevo salvo las espectaculares vistas que ofrecen sus cristaleras. Los pilares del salón se trataron manualmente para dejarlos vistos y darle un cierto aire industrial.

casa de diseño en san sebastian estilo francespinterest
erlantz biderbost
Dos cuadros de Iker Valle acompañan a una consola de mármol, diseño de Mikel Irastorza. Sobre esta, dos esculturas de Koldo Logan.
casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Consola Italiana estilo veneciana del Siglo XVIII y cuadro de Iker Valle. Lámpara de esferas doradas, de Oluce.
casa de diseño lujo en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
El sofá Audrey, el puf, la butaca verde y la mesa de centro son de Gallotti & Radice. La butaca con reposabrazos, D.153.1 de Gio Ponti, la edita Molteni & C.
casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Comedor: mesa Palace de Sovet Italia, sillas de Galloti & Radice tapizadas con tejido de Hermés y lámpara Flamingo de Vibia. Sobre el aparador rojo de Driade, candelabro de esferas de Pols Potten y lámpara dorada Atollo de Vico Magistretti que edita la marca Oluce. Las flores de toda la casa son de Flower & Events, en San Sebastián.
casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Candelabro de Polspotten, lámpara Atollo de Vico Magistretti para Oluce y aparador de Driade. El cuadro azul, de Iker Valle.

casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Unas puertas de espejo ocultas muestran la cocina desde el comedor. Esta ha sido revestida en Dekton, modelo khalo, y coronada con una lámpara de DCW. Los jarrones blancos son de Serax.
casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Aparador de Driade y lámpara de Oluce. El suelo es de madera de roble finlandesa.

Los dueños –él es extranjero y ella ha viajado mucho por su profesión de modelo –quisieron darle a la casa un espíritu cosmopolita y multiculural que hoy se adivina en la sensacional mezcla de estilos que Mikel Irastorza supo concederle a cada estancia. Así, en las zonas comunes, los muebles y cuadros antiguos de la familia conviven hoy con nuevos diseños italianos muy contemporáneos, como el maravilloso sofá curvo; y con colores algo indiscretos, como el intenso rojo del aparador del comedor. El resultado, un universo lleno de contrastes pero en total armonía que respira y refleja la vida de los dueños. En los dormitorios se busca también ese aire francés que dan las molduras y se evitan los contrastes para buscar, a cambio, un mobiliario más clásico, atemporal y en calma.

A este ambiente ecléctico se han añadido obras de arte contemporáneo, tanto cuadros como esculturas, un recurso constante en los proyectos del interiorista y que sin duda aportan un halo de frescura y elegancia: «Intento añadir siempre piezas de arte a mis trabajos porque pienso que las casas ganan mucho, sobre todo si son espacios en blanco que buscan un respiro en el color», nos explica el autor. En esta ocasión recurrió a obras del artista Iker Valle, que llenó con su azul las paredes en blanco.

casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Lámpara de mesita de Porta Romana, cabecero de terciopelo de Dedar, banquito de Gallotti & Radice y sillón redondo de Fleform Italia.El papel pintado es de Candice Olson.
casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Chimenea en el dormitorio principal.
casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Bañera y griferías de Iconico.
casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Mural de la casa inglesa Woodchip & Magnolia, cortinas de Dedar y sofá de Zara Home.
casa de diseño en san sebastian habitacion niñospinterest
erlantz biderbost
Cama nido de Muebles Basoko y tienda de indios de Nobodinoz. Alfombra de Kervan.
casa de diseño en san sebastianpinterest
erlantz biderbost
Mueble de Codisbath, lavabo y griferías en oro de Iconico. Paredes y suelos van revestidos en cuarzo.

www.mikelirastorza.com

Headshot of Gema Marcos

 Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida. 

 En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa. 

 Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día. 

 Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.