Es probable que falte alguno, es cierto. Pero que este apartamento reconstruido en los años 50 de un edificio de principios del siglo XX en Milán tiene muchos colores en sus 57 metros, también es verdad. Y todo gracias al estudio de arquitectura Lascia la Scia, que ha llevado a cabo una transformación que fusiona historia, diseño contemporáneo y confort moderno.

todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia

El proyecto comenzó con un enfoque conservador, respetando la distribución original del espacio y ajustándola con sutileza para mejorar su funcionalidad. “La intervención se centró en preservar el alma histórica del lugar, realizando modificaciones precisas que ofrecieran mayor comodidad sin distorsionar su esencia”, explican desde el estudio. Así, el baño conservó su posición, pero se redistribuyó para incorporar una ducha más amplia, mientras que la cocina se amplió y conectó con un pasillo con ventanas, logrando una sensación de apertura y luminosidad.

todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia

Uno de los hallazgos más notables durante la obra fue el suelo original de cemento en el salón, un vestigio invaluable de la historia del edificio. Aunque estaba dañado en varias áreas, se decidió levantarlo y reposicionarlo, completando las partes que faltaban con piezas idénticas obtenidas tras una extensa búsqueda. Este gesto ayudó a preservar la autenticidad del espacio y dotó al salón de una belleza inconfundible.

los 10 mejores tonos azul cósmico para conseguir una decoración de impacto, según los interioristas
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia

Pero sin duda, si hay un eje conductor en esta restauración fue el color. Cada habitación se concibió como un universo propio, donde tonalidades intensas otorgan carácter y personalidad. En el hall de entrada, los detalles decorativos y los materiales preciosos crean un ambiente que prepara a los visitantes para la riqueza visual del resto del apartamento. En la cocina, una banca de terciopelo mostaza rodea una mesa de mármol negro, configurando un rincón acogedor y lleno de estilo.

todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia

El baño, concebido como una caja de resina de latón, sorprende con sus acabados en negro y latón. La ducha arqueada se integra con armonía en este juego de formas y materiales, aportando un toque de elegancia atemporal. Por otro lado, el dormitorio principal se sumerge en un azul profundo que se combina con el refinamiento del papel pintado “Toile de Jouy” de Lewis & Wood, utilizado para revestir el armario y transformar el espacio en un refugio íntimo y sofisticado.

todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia
todos los colores del mundo se dan cita en este apartamento milanes de los años 50 lleno de luz
Marta d’Avenia

Las decisiones de diseño realzan la estética y reflejan la personalidad de quienes habitarán el espacio. La selección de muebles hechos a medida y piezas recuperadas demuestra una visión ecléctica y cuidadosa, capaz de equilibrar lo antiguo con lo nuevo. “Cada casa debe ser un reflejo de las personas que la viven”, señalan desde Lascia la Scia, y este apartamento no es la excepción.

Headshot of Gala Mora
Gala Mora está especializada en arquitectura, diseño, interiorismo y lifestyle. Todo lo que tiene que ver con el concepto “casa” es santo de su devoción, y hasta su círculo más cercano le pide consejos para reformar, comprar, decorar o hacer algún cambio. Le encanta escribir y le parece una suerte poder hacerlo sobre los temas que más le apasionan. Por eso cuando pasea por cualquier lugar del mundo, siempre está pendiente de las exposiciones, de los estilos de los edificios, del urbanismo y si le dejan, se asoma por las ventanas para ver cómo tiene la gente sus casas puestas. Una verdadera home voyeur. Ha escrito dos libros de interiorismo, Barcelona Interiors e Ibiza Interiors, ambos de la editorial Lannoo. Con más de 20 años de experiencia, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, y tiene un Máster en Comunicación Integral y otro en Comunicación y gestión política. Ha sido redactora jefe de la revista Glamour, directora de MMModa, Jefa de Prensa de la firma de ropa Desigual y desde hace varios años es freelance, colaborando con medios como AD, Manera, Arquitectura y diseño, al frente de las redes de inmobiliarias y escribiendo el blog de firmas de automóvil. Su vínculo con el Grupo Hearst empezó con Runner’s y Men’s Health, cabeceras con las que sigue colaborando y a las que ha sumado Elle Decor y Nuevo Estilo, con quien ha iniciado una historia que espera que, como diría Humphrey Bogart, sea solo el principio de una bonita amistad.